sábado, 22 de noviembre de 2025

Panzer-Brigade 150 , los camaleones de Skorzeny ( 2ª parte )

 

Ingenieros de combate del ejercito USA examinan un Stug III modificado

Viene de aquí :

  Partiendo de la premisa de que, para un soldado estadounidense, un semioruga estadounidense M3 se asemejaba a los Sd.Kfz. 251 y 250, estos últimos se pintan de verde oliva y se les añaden grandes estrellas blancas para completar el engaño. Así, parece que cuatro Sd.Kfz. 250 y seis Sd.Kfz. 251 sufrieron ese cambio de identidad.

  Camiones Ford alemanes, así como automóviles checos y franceses, recibieron el mismo tratamiento. Aprovechando las difíciles condiciones climáticas, la escasa visibilidad y algo de nieve para ocultar ciertos detalles sospechosos, estos vehículos Sd.Kfz. podían identificarse convincentemente como semiorugas M3.

  No se podia decir lo mismo de los seis vehículos blindados Sd.Kfz. 234, que debían hacerse pasar por semiorugas M8. Pero los vehículos alemanes tenian ocho ruedas, mientras que los M8 tenían seis. Así que los alemanes debían confiar no solo en la poca capacidad de observación de cualquier soldado raso estadounidense , también debían confiar en que no supieran contar. 

Sd.Kfz. 234 

 
M8 Greyhound.

 Dependiendo en gran medida de la suerte, estos vehículos podían aspirar a engañar a los soldados estadounidenses, ya que su silueta era vagamente similar a la del equipo estadounidense.

  Pero, para modificar el Stug III , había que usar la imaginación, ya que no existía en el ejército USA un vehículo equivalente.

  Los cinco tanques Sturmgeschütz III Ausf. G llegaron a Grafenwöhr el 24 de noviembre de 1944. La cubierta del motor fue enmascarada con una placa metálica y los vehículos fueron pintados de verde oliva y adornados con estrellas del Ejército de los Estados Unidos. También se les aplicaron marcas tácticas que los identificaban como vehículos de la Compañía C del  81.º Batallón de Tanques, 5.ª División Blindada de los Estados Unidos.

  
 
Placa falsa para ocultar el motor del Stug III.
 
Si los alemanes pretendían que se asemejaran a vehículos blindados
estadounidenses, no se sabe en cual pensaban. Además, los defensores de Géromont, al sur de Malmedy, no se dejaron engañar y, el 21 de diciembre,destruyeron dos de los tanques StuG III de la Brigada Panzer 150. 
 
 
  Tras la batalla, la agencia de inteligencia técnica del ejercito USA se interesó por ellos y redactó el siguiente informe:

  "Informe de Inteligencia Técnica del Teatro de Operaciones Europeo (TOE) n.º 171, de 8 de marzo de 1945. Asunto: Cañón de asalto alemán camuflado como vehículo del Ejército de los Estados Unidos. Observaciones realizadas por el capitán L.M. Darrow y el teniente E.M. Whitaker, Equipo de Inteligencia Técnica de Artillería n.º 1:

1 - GENERAL: Un cañón de asalto alemán Sturmgeschütz 40 Ausf. G Sd.Kfz. 142 de 7,5 cm, modificado para asemejarse a un vehículo de combate estadounidense, fue destruido cerca de Malmedy, Bélgica, en enero de 1945. El tipo y los métodos de modificación, probablemente realizados en un taller de campaña, tenían como objetivo crear un efecto engañoso y aumentar la confusión entre nuestras tropas durante el avance alemán de diciembre de 1944.

2 - DETALLES DE LAS MODIFICACIONES

A - Pintura: El vehículo está pintado de verde oscuro con dos grandes estrellas blancas a cada lado y una estrella blanca en la parte delantera y trasera. Además, lleva marcas blancas pintadas en forma de "T" en la parte delantera y trasera, que indican que el vehículo "05" pertenecía al 81.º Batallón de Tanques de la 5.ª División Blindada de EE. UU.

B - Suspensión: Todo el tren de rodaje está cubierto por tres placas de acero de 2 mm de espesor, cada una fijada al guardabarros con 12 tornillos. La unión vertical entre cada placa está asegurada por tres tornillos idénticos. Estas placas de acero quedan a 20 centímetros del suelo. Al parecer, estas placas resultaron dañadas al atravesar terrenos difíciles.

C - Cubierta del motor: Una cubierta falsa del motor, fabricada con placas de acero de 2 mm de espesor, está instalada detrás del compartimento de combate, sobre la cubierta original del motor. Está atornillada a un dispositivo formado por placas verticales reforzadas con una escuadra. Las soldaduras de las escuadras, así como las de las placas verticales de la plataforma trasera están mal ejecutadas.

 Las deformaciones de la placa trasera falsa son resultado de la explosión de un proyectil de alto explosivo en el compartimento del motor.

D - No se encontró freno de boca en el cañon. Se desconoce si se retiró con fines de camuflaje o después de la destrucción del motor. Es necesaria una modificación del sistema de retroceso si se va a utilizar el cañón sin freno de boca.

E - Red de camuflaje: una red de camuflaje estadounidense de malla grande cubre parcialmente el motor. Los alemanes suelen usar una red con malla más pequeña. 

Stug III tras ser modificado.
 

 Los estadounidenses utilizan el término "deception" para describir la maniobra alemana, palabra que puede traducirse más o menos como "engaño". En resumen, se trata de engañar al enemigo para obtener una ventaja táctica.

  Luego, el freno y el faro Notek fueron retirados tras la inutlización del StuG 111, quizá por buscadores de recuerdos o granjeros locales. Los alemanes hicieron todo lo posible por difuminar la silueta de su cañón de asalto para dar la ilusión de un vehículo no alemán o simplemente un vehículo capturado, como los que a veces usaba el ejército estadounidense. 

 En teoría, según observadores estadounidenses, el factor sorpresa podría haber funcionado... al menos durante un tiempo. Su opinión se basa en el análisis técnico del equipo, sin conocer los verdaderos objetivos de esta manipulación.

En cualquier caso, Skorzeny tenia muchos otros problemas : ¿cómo hacer pasar sus Panzer V Panther por tanques estadounidenses?

 Incluso para un soldado estadounidense novato y un tanto ingenuo, el Panther se parece poco a un M4 Sherman, e incluso si se modificaba la silueta del tanque alemán, las diferencias entre ambos vehículos serían demasiado grandes como para que el engaño fuera posible.

 Pero  el Sherman no era el único vehículo blindado del Ejército estadounidense, y los alemanes tenían en la mira el cazacarros M10, que comparte algunas características con el Panzer V, que también podia modificarse para aumentar el parecido.

M10 Wolverine.
 

 Además, el M10 G no era muy común en las unidades estadounidenses, y los soldados podrían confundir el original con una copia alemana. O al menos, eso es lo que esperaban  los alemanes.

 Al resultado de unir el Panther con el Sherman lo iban  a llamar Panzer Ersatz M10.

Panzer Ersatz M10.

 

(Continuara…)

martes, 18 de noviembre de 2025

"Adiós, Europa": Indochina (XVII)

 


Viene de aquí:

 En la práctica, el despliegue de las tropas francesas desembarcadas en la costa del delta del rio Rojo, cercana a la ciudad de Hue,  había conseguido su objetivo inicial, atrapar al  95º regimiento del ejercito vietminh.

  Iba a dar comienzo entonces la parte mas dura, la limpieza de los elementos vietminh, que comenzó en la parte norte del territorio en disputa.

  La agrupación Norte comenzó una metódica inspección de todas y cada una de las pequeñas localidades de la zona, una operación que debía llevarse con el mayor de los cuidados, independientemente de los resultados que debían obtenerse.

  Cada población era primero rodeada y sellada, y a continuación entraba la infantería, precedida por los detectores de minas, para buscar sospechosos en casas y cabañas, utilizando perros especialmente entrenados para buscar en las enormes extensiones de arbustos de bambú y palmeras entradas ocultas a refugios o polvorines subterráneos del vietminh.

 

  La mayoría de los civiles varones en edad militar eran retenidos e interrogados por oficiales de inteligencia, sin obtener practicamente nunca respuestas a sus preguntas, en una especie de rutina en la que todos los que participaban sabían que era una pérdida de tiempo.

  A las 11 de la mañana ,solamente una pequeña parte de la zona central quedaba por ocupar, y los diferentes contingentes franceses avanzaron sobre ella desde todos los flancos. Allí se encontraba la localidad de Dong Que, donde se cruzaban varios caminos que llevaban  a la carretera colonial 1, a la carretera de la costa y a otros pueblos cercanos.

  En vanguardia marchaban los tanques M-24 "Chafee" del 6º regimiento de  infantería marroquí. De hecho, al norte de Dong Que se concentraban buena parte de las tropas coloniales marroquíes participantes en la operacion Camargue, ya que también estaban los infantes del 6º batallon de  fusileros marroquíes, cubiertos por obuses del 69º regimiento de artilleria africana bajo el mando del coronel Piroth, una unidad llegada a Indochina recientemnte desde su base en Fez, en el norte  de Marruecos.

M-24 "Chafee".
 

  Eran tropas muy expertas; habían combatido al Afrika Korps de Rommel en Túnez, habían vadeado el rio Rápido en el sur de Italia rechazando los durísimos contraataques  de la 15 division de  panzergranaderos sufriendo terribles bajas, habían participado en la casi total eliminación del 19º ejercito alemán en la Selva Negra, y habían pisado los talones a la infantería americana hasta el refugio alpino de Hitler, en Berchtesgaden.

  Eran la elite de las tropas norteafricanas del ejercito francés, y siempre se les escogía para las labores mas duras. Y se les había encomendado la limpieza del sector que faltaba por controlar, en Dong Que.



 Manteniendo las distancias entre ellos cuidadosamente, los M-24 marchaban a una velocidad que permitía a la infantería marchar junto a  ellos. Estaban a menos de  1.000 metros del pueblo, cuando los soldados marroquíes, dotados de un sexto sentido que les permitía detectar minas u artefactos explosivos, se dieron cuenta que algo raro ocurría en la localidad. En silencio, los infantes comenzaron a apartarse de los tanques, y se desplegaron por ambos flancos.

  En lo alto de  los vehículos, los comandantes se encontraban sentados con medio cuerpo fuera de sus escotillas, tanto para ver mejor el terreno que les circundaba, como para respirar un poco de aire fresco en aquella muy calurosa mañana de julio.

  En el primer regimiento de  caballeria de la legión extranjera, la tripulacion de  uno de sus blindados, entre la que se contaba un antiguo oficial de las SS, ingeniero en electrónica, había conseguido instalar un sistema de aire acondicionado.

 

  La historia salió a  la luz cuando el vehículo y su tripulación cayeron en una emboscada vietminh, y la tripulación se esforzó más allá de lo humanamente posible para defender su vehículo antes de que fuera capturado por el enemigo, y se empeño mas de lo militarmente exigible para recuperarlo de nuevo de manos enemigas.

  El mando de la legión extranjera quiso saber por que habian actuado con tal determinación para conservar su vehiculo, mas  allá del deber. Y, tras enterarse de la instalacion del sistema de aire acondicionado, primero se condecoro a los miembros de la tripulación por su valor, y después, en la más autentica tradicion de la Legion Extranjera, fueron enviados como simple infantería a una lejana posición legionaria con escasas posibilidad de supervivencia en caso de ataque enemigo por “tomarse libertades con la propiedad gubernamental”.

  No se sabe quién disparo primero, si el sargento marroquí que lideraba el escuadron de desminado que había visto el destello del cañon de  un fusil vietminh bajo el sol, o el nerviosos miliciano vietminh que pensó que los marroquíes se habían acercado  demasiado a su posición.

 

  Lo cierto que que se desató un auténtico infierno de fuego, a muy corta distancia. Los marroquíes echaron cuerpo a tierra, y los carristas desaparecieron en el interior de sus vehículos.

  Los franceses respondieron rápidamente al fuego enemigo, usando sus fusiles y ametralladoras, siendo contestados por el fuego de  RPG que usaban los vietminh camufladas en cabañas de paja.

  Entraron en accion entonces los cañones de los blindados M-24 y los obuses del coronel Piroth, y la aldea de Dong Que comenzo a  desintegrarse literalmente bajo el impacto de los proyectiles de alta penetracion que usaban los blindados y la artillería francesa. 

  Uno tras otro los techos  de paja de las cabañas comenzaron a incendiarse. Pero nadie salía de las cabañas en llamas. Salvo por el movimiento de los arbustos de bambú que había alrededor de Dong Que, nada se movia, hasta que, repentinamente, una tremenda explosión estallo en el centro de la localidad, extendiéndose una gruesa nube de humo negro.

  Sin duda, la artilleria francesa había alcanzado un deposito de  municiones subterraneo. Y por fin el enemigo hizo acto de presencia.

  De las pocas cabañas que aun permanecían en pie, de trincheras ocultas y de bunkers camuflados comenzaron a  surgir pequeñas figuras de color negro; eran los soldados del 95 regimiento vietminh.

  Como no disponían de artillería ni ametralladoras, y los proyectiles de  RPG se habían terminado, se lanzaron al ataque sobre los carros de combate y la infantería francesa armados solamente  con su armamento individual.

  Tras apenas una hora, la lucha termino. La amplia superioridad del armamento francés había aniquilado a los soldados del vietminh. Solo unos pocos lograron escabullirse entre la espesa maleza de la zona.

  Pero su sacrificio no había sido en vano. Los soldados vietminh pertenecían todos a la 3ª compañía del 310 batallón, dando tiempo al resto del batallón para escapar entre las líneas francesas. Se habían retirado por pasadizos subterráneos en dirección sur, hacia el delta, repleto de terreno pantanoso y tupida vegetación, en donde contaban con refugios previamente preparados y en donde habían ocultado su armamento pesado.

Estrechando el cerco.
 

 Los franceses lanzaron entonces al combate al 2º batallón del primer regimiento de paracaidistas coloniales y al 3er batallón de paracaidistas vietnamitas, pero los paracaidistas vietnamitas eran demasiado ligeros para los paracaidas , preparados para hombres de peso superior, y el viento del monzón soplaba muy fuerte al atardecer y en dirección este y muchos se desviaron hacia el mar o la jungla.Cuando despues de algún tiempo consiguieron reunirse, apenas quedaban paracaidistas surcoreanos para completar una compañía.

 

  De hecho, la ligereza de los paracaidistas vietnamitas era incluso motivo de bromas. Los paracaídas de origen estadounidense que utilizaba el ejercito francés en indochina estaban preparados para soportar el peso de un paracaidista estadounidense  unos 90 kilos de peso, además de entre 45 y 50 kilos de equipamiento. Para un paracaidista vietnamita, de apenas 60 kilos de peso,  aunque se lanzara con todo su equipamiento completo, apenas pesaba la mitad de su colega europeo o estadounidense.

Paracaidista vietnamita con un prisionero.
 

  Así, una unidad de paracaidistas vietnamitas solía “flotar” en el aire mucho mas tempo, convirtiéndose en un mas facil objetivo para el enemigo, y también se extendía por mayor extension de terreno cuando lograba por fin, aterrizar toda la unidad.

  Cargar a los paracaidistas vietnamitas con aun mayor equipamiento no era posible, ya que una vez aterrizados en suelo firme, seguramente  no serian capaces de cargar con tanto peso. Asi que, su ligereza, unida al fortísimo viento, tuvo desastrosas consecuencias.

Demasiado ligeros.

 

(Continuara…)