![]() |
Hideyoshi Toyotomi. |
Viene de aquí:
Desde sus cuarteles generales en Nagoya, Hideyoshi recibió disgustado la noticia del fracaso de su ofensiva.
No conocía las dificultades logísticas por las que pasaba su ejercito de invasión en Corea, y culpo de la derrota a la falta de entusiasmo de sus generales, anunciándoles que el mismo marcharía a Corea para tomar el mando de sus ejercitos, asegurando un triunfal retorno a Japón.
Pero su viaje a Corea se fue retrasando desde julio de 1592 hasta principios de 1453, cuando envió a dos representantes a Seúl para recordar a sus generales que pronto estaría en Corea con más de 200.000 soldados de refuerzo y sus mejores generales.
La anunciada llegada de los refuerzos a Corea fue vista por el alto mando japonés con cierta aprensión. Si no podían alimentar convenientemente a los soldados japoneses que ya se encontraban allí, ¿ cómo iban a poder alimentar a 200.000 mas ?
Así que enviaron una carta a Hideyoshi rogándole aplazara su llegada a Corea por la critica escasez de suministros, al menos hasta mediados de mayo.
En Pusan, en donde Hideyoshi Tenia previsto desembarcar, también habia escasez de suministros, y no se esperaba que la cosecha de trigo fuera buena.
Los generales japoneses en Corea estaba en una disyuntiva. No podían permanecer en Seúl o Pusan esperando indefinidamente a que al situacion de la escasez de suministros se arreglara por si sola. Tampoco podían marchar hacia el norte, con buena parte de sus tropas hambrientas y extenuadas. Así que el único curso de acción posible era marchar hacia el sur.
.Los generales japoneses enviaron un mensajero al comandante de las tropas chinas en Corea, el general Li Rusong , expresando el deseo de llegar a un acuerdo. Li Rusong, que tenía exactamente el mismo deseo, replicó que estaba de acuerdo, siempre y cuando las tropas japonesas evacuaran Seúl y marcharan hacia el sur ( algo que los generales japoneses ya tenían previsto hacer).
![]() |
Li Rusong. |
Hideyoshi fue informado de las negociaciones, y dio su autorización escrita para la retirada, ya que asi conseguiria sacar a los chinos de Corea.
Mientras, el rey Seonjo y sus cortesanos habían abandonado la ciudad de Uiju, en la frontera chino-coreana, para dirigirse hacia Seúl.
A primeros de marzo llegaban a Sukchon, a 50 kilómetros de Pyongyang, y en abril llegaban a a Haeju, a medio camino entre Pyongyang y Seúl.
Habiendo sido relegados al rol de jugadores de bajo nivel por japoneses y chinos, el rey Seonjo y sus ministros habían sido mantenidos al margen de las negociaciones entre chinos y japoneses. Durante algunas semanas, los coreanos siguieron esperando que los chinos renunciaran a pactar un acuerdo con los japoneses y volviera a verse en acción el ejército chino en las tierras coreanas, para expulsar a los japoneses primero de Seul, despues de Pusan, y finalmente de toda Corea.
El rey Seonjo envió entonces órdenes a Yi Sun Shin, almirante de la flota coreana de la provincia de Cholla, para interceptar la flota del enemigo y hundirla, ya fueran navios de guerra o de transporte de grano. Si el almirante Yi Sun Shin lo conseguía, Corea aun podría lograr la victoria total sobre los japoneses que habían hollado el suelo de su patria.
El 8 de marzo, Yi Sun Sin zarpaba, llevando su flota hacia el este, a un canal entre la isla de Joje y la costa continental de Corea, donde ya habia derrotado a la flota imperial japonesa en la batalla de Hansan Do, en agosto del año anterior.
Allí se reunió con la flota de la provincia de Kionsang , liderada por el almirante Won Kiun, considerado por Yi Sun Shin como un incompetente almirante, además de cobarde y alcohólico.
Nada más llegar la flota de Yi Sun Shin , Won kiun anuncio sus intenciones de atacar a la flota japonesa de inmediato, aunque Yi Sun pudo calmar momentáneamente a su colega.
Durante los dos días siguientes, y debido a las intensas lluvias, la flota combinada coreana permaneció anclada en las cercanias de la isla de Koje. Cuando el tiempo mejoró, la flota zarpó hacia el este, hacia la isla de Kadok, donde los japoneses habían construido defensas para mantener sus barcos a salvo y poder utilizarlos para proteger las rutas hacia Pusan.
Los siguientes días, Yi Sun envió pequeños grupos de navíos a la vista de las posiciones enemigas, esperando llamar la atención de los navíos para incitarlos a salir a mar abierto., en donde esperaba el grueso de la armada coreana, que contaba con al menos dos gobukseon , dos navios tortuga.
La espera y la paciencia coreana dieron sus frutos, y veinte días después de su llegada a la zona, 10 navíos japoneses mordieron el anzuelo, zarparon de la isla de Kadok y se internaron en mar abierto, en busca de la flota coreana.
Los navíos japoneses fueron rodeados, y la superior artillería y la pericia de los arqueros coreanos aniquilaron a las tripulaciones japonesas.
Tras la debacle sufrida, los japonés fueron más cautelosos, ningun barco mas volvio a salir, y se dedicaron a reforzar sus posiciones defensivas para proteger a sus barcos, que siempre permanecian cerca de la costa , cubiertos por su artillería.
Asi, Yi Sun decidio sustituir su tradicional método de provocar emboscadas, por algo más agresivo : un ataque combinado , desde tierra y desde el mar al mismo tiempo.
Primero ordenó a Kim Song Il, gobernador de la provincia de Kiongsang enviar todas las tropas que tuviera para atacar las posiciones defensivas japonesas en la costa, para que los japoneses se vieran obligados a mover su artillería terrestre, lo que dejaría desprotegidos a su barcos.
Pero Kim Song Il no podía cumplir con lo requerido, ya que tenia pocas tropas, a penas las suficientes para proteger su propio castillo. Pero, a cambio, pudo ofrecer los servicios de las tropas del general Kwak Chaeu, el "general de la tunica roja", líder de un pequeño grupo de guerrilleros, más habituados al saqueo y al robo que al combate.
![]() |
Kwak Chaeu. |
Yi Sun decidio entonces no contar con mas ayuda, y decidió sustituir el ataque terrestre por una operación anfibia con monjes guerreros y milicianos civiles que conocían la costa.
Los siguientes tres días, el viento impidió a la flota coreana salir a mar abierto. Al amanecer del día 24 desde su llegada a la zona, Yi Sun saco a la flota para iniciar la operacion.Dos grupos de barcos llenos de monjes guerreros y milicianos armados se separaron de la flota, y se dirigieron hacia ambos flancos de la ciudad de Ungchon, , donde se encontraban las posiciones defensivas japonesas más fuertes.
Monjes y milicianos desembarcaron al este y al oeste de Ungchon, provocando el desconcierto de los defensores, que enviaron varios barcos a repeler los desembarcos. Pronto, buena parte de la flota japonesa se encontraba en mar abierto, presentando a Yi Sun la oportunidad que esperaba.
Yi Sun ordeno a los remeros de su flota remar a la máxima velocidad, y pronto el grueso de la flota coreana caía sobre los navios japoneses que se encontraban en mar abierto, usando su artilleria a placer, y miles de flechas para incendiar las velas de los navios enemigos.
Yi Sun había reservado una cincuentena de sus navíos más ligeros y de menor calado para atacar a los navíos japoneses que no habían dejado sus amarraderos del puerto de Ungchon, y no tenían ninguna posibilidad de escapar.
Mientras, las operaciones de los monjes y milicianos desembarcados continuaban durante todo el dia y parte de la noche, hasta que los defensores huyeron en desbandada, dejando un altísimo número de muertos y heridos.
El 5 de abril, el almirante Yi Sun recibía noticias del norte , del comandante en jefe de las tropas chinas en Corea, que le informaba que debía retirarse hacia Pyongyang, y que la prevista ofensiva hacia el sur del ejercito chino no seria posible tan pronto como se esperaba.
Eran malas noticias para el almirante Yi Sun,que había esperado que la ofensiva china obligaría a los japoneses a retirarse de Corea en su flota, así que la batalla decisiva que Yi Sun esperaba, tendría que esperar.
(Continuara…)
No hay comentarios:
Publicar un comentario