Mostrando entradas con la etiqueta secesion. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta secesion. Mostrar todas las entradas

viernes, 20 de abril de 2018

1776 : Tortuga, el submarino de Washington ( 2ª parte )





Viene de aquí:


  La intención de los estrategas británicos  era utilizar  de manera combinada la armada y el ejercito de tierra para expulsar a las tropas continentales de Washington  rio Hudson arriba ,tomando el control del valle del Hudson,lo que dividiría a las colonias rebeldes en dos,facilitando casi definitivamente  la victoria de las armas británicas sobre los rebeldes.


  A medida que se desarrollaba el plan britanico,tambien se hizo evidente para los estadounidenses la necesidad de romper el bloqueo que la poderosa armada británica ejercía sobre el puerto y la bahia de New York .

  Fue durante ese situación casi insostenible cuando la Tortuga Americana fue puesta en servicio por primera vez, con la tarea de romper el bloqueo atacando a la flota británica anclada frente al sur de Manhattan.


  Tras un mes de  entrenamiento,Ezra Bushnell estaba preparado para pilotar la tortuga.Pero la noche anterior a la misión  enfermó gravemente.La misión fue cancelada, y se tomó la decision de entrenar a toda prisa  a un nuevo piloto. La tortuga fue enviada al sur de Long Island, y se pidieron voluntarios.Un sargento del ejercito,llamado Ezra Lee, de Old Lyme, Connecticut, fue elegido para maniobrar el submarino y colocar el explosivo. Pero ya estaban a finales de agosto, y la situaciónla que se enfrentaban los continentales había empeorado aun más.


  Una buena parte del ejercito de Washington había caído en una trampa, y los britanicos habian invadido Long Island el 26 de agosto,obligando a  los supervivientes a retirarse  a New York.

 Bushnell sabía que se le acababa el tiempo, y decidió que el sargento Lee ya había tenido suficiente entrenamiento.Habia que actuar a la mayor brevedad posible.


  Con el general del ejercito continental  Israel Putnam supervisando las operaciones, la Tortuga daba inicio a su histórica misión a las 11 de la noche del 6 de septiembre de 1776, con escasas esperanzas de éxito.

  Tras varias horas de ruta, el sargento Lee y su tortuga llegaban junto al HMS Eagle, el buque insignia de la flota del almirante Howe, que estaba anclado en las cercanías de la isla Bedloe, la actual isla de la Libertad.


  A media noche, la tortuga logró sumergirse bajo el casco del HMS Eagle sin ser detectado.Bushnell y su equipo sabían que esa iba a ser la parte mas dificil, unir la mina al casco.


  Las naves británicas de la época protegían sus cascos con un proceso llamado graving,untando el casco con un compuesto de sebo, resina y azufre. Esta sustancia evitaba que se adhiriesen al casco percebes, gusanos y otras criaturas marinas.


  Pero, tras alguna funesta experiencia en los primeros días de la guerra contra los rebledes,los buques británicos habían comenzado a proteger sus cascos con gruesas laminas de cobre, para protegerlo de cualquier tipo de amenaza que pudiera llegar por el mar.Seguramente el buque insignia de la flota británica había sido protegido de esa manera.


  Quizá eso explique la incapacidad del sargento Lee para adherir la mina al casco del HMS Eagle. Hizo dos intentos, pero el tornillo de  mano era incapaz de perforar la placa de cobre y al final, agotado y con el sol a punto de aparecer, decidió abandonar la misión.

 Cuando navegaba cercano a Governor Island, ocupada por las tropas inglesas, fue descubierto por los centinelas. Una barcaza de remos cargada de casacas rojas partió tras él. El sargento Lee optó por desprender la mina del submarino, para reducir el peso y ganar velocidad, logrando escapar.


  Pero la mina (con la mecha aun encendida) continuó flotando durante una hora, hasta que a la altura del East River,explotó,lanzando al aire trozos de madera entre una gran columna de agua.


  La tortuga volvió a la acción en dos batallas mas en las cercanías de Fort Lee, en el rio Hudson, pero sin ningún resultado positivo.Poco después, cuando la tortuga era transportada por una barcaza hasta una nueva localización en el rio Hudson, la barcaza recibió el impacto de un proyectil de la artilleria britanica, y se hundió junto con la tortuga.



  Pero George Washington había quedado impresionado con las posibilidades militares que ofrecía tal artefacto, y nombró a Bushnell para una comisión de servicio en el cuerpo de ingenieros de las tropas continentales,denominando a Bushnell “un hombre de grandes conocimientos mecanicos, fértil inventor y un maestro del desarrollo de  todo tipo de artefactos”.


  Pero, a pesar de los elogios de Washington, Bushnell abandonó todos los trabajos de la tortuga y volvió a su interés original, las minas navales, logrando finalmente construir un modelo que explotaba al entrar en contacto con una superficie dura.


  En enero de 1778, Bushnell envió un numeroso grupo de  los llamados "barriles de la muerte " por el rio Delaware (aunque la mayoría estaban vacios), para destruir los buques británicos que lo bloqueaban.Pero, debido a la oscuridad, los barriles fueron introducidos en el rio a una distancia demasiado grande de la flota británica, y el hielo que cubría gran parte de la superficie del rio dispersó los barriles.

  Pero,al día siguiente, algunos de ellos explotaron al contacto con alguna de las grandes piedras de las orillas del rio, y causaron el hundimiento de un par de barcazas británicas.


  El incidente inspiró un poema cómico del poeta Francis Hopkinson, titulado "La Batalla de  los barriles" ( battle of the kegs), que sirvió de letra para una canción del mismo nombre, que mas tarde serviría de base para el conocido "Yankee Doodle".


  A mediados de febrero, Bushnell enviaba dos de sus barriles  de la muerte contra la fragata británica Cerebus, en la costa de Connecticut.La fragata no sufrió ningún daño, pero  una goleta británica estalló en mil pedazos cuando los marinos británicos, desconocedores de lo sumamente mortífero que podía ser tal artefacto, lo habían subido a bordo.


  El único superviviente  de la explosión afirmaría mas tarde que parte de la tripulación había comenzado a manipular el dispositivo que hacia explotar  la mina.


  Bushnell sirvió hasta el final de  la guerra,alcanzando el grado de capitan,participando de una u otra manera en  combates  en New York,las colinas de Hudson, Filadelfia y Yorktown. Pero tras el fin de la guerra, Bushnell desapareció de su hogar en West Saybrook.Se rumoreó que se habia trasladado a Francia, pero mas tarde se supo que se habia trasladado a Georgia, convirtiéndose en medico bajo el nombre  de David Bush.


 ¿ Porque cambio  su nombre ?  ¿quizás no quería ser relacionado con las actividades de su invento mas famoso, la tortuga ?


  Tampoco esta claro por que abandonó su carrera de inventor e ingeniero para abrazar la medicina como modo de vida,pero,teniendo en cuenta su pasado de curioso impenitente y constante,la explicación más plausible seria esa, ya conocía la ingenieria, y pasó sin excesivos problemas a la medicina.


  David Bushnell moriría en 1824.No demasiado sorprendente dada la paupérrima situación económica  del ejercito continental durante la guerra de secesión, Bushnell nunca recibió ni un solo dólar  para cubrir los gastos relacionados con el desarrollo y construccion de  la Tortuga.


Submarine fighter of the American Revolution: the story of David Bushnell – Frederick Wagner

lunes, 20 de marzo de 2017

TURN, espias de Washington: La historia real (2ª parte)

Viene de aquí:


  Desde el primer  momento,el mayor Tallmadge se encontró con serios problemas para dirigir la red Culper.Solo podía controlar a los agentes que accedían  a New York desde Connecticut a través de Long island.Las otras rutas estaban controladas por los rangers del mayor Robert Rogers,un norteamericano de nacimiento que sirvió a las ordenes britanicas como experto rastreador y cazador de espias,ocupacion que apenas lograba compatibilizar con su extremada adiccion al alcohol de alta graduacion.

  
  Las dificultades eran enormes. Los mensajes de los agentes de la red Culper en el interior de la ciudad debían viajar desde New York a Setauket, en Long Island, un largo viaje  de cerca de 80 kilómetros a través de caminos sumamente peligrosos,plagados de bandidos y patrullas británicas.


  Desde Setauket , los mensajes viajaban por barca a traves aguas controladas por los navíos de la flota britanica, hasta llegar a Fairfiled, en Connecticut.


  Alli,un jinete lo tomaba y galopaba hasta New Haven, al noroeste, y después  marchaba hasta Danbury, en cuyas cercanías había establecido Tallamdge un puesto para la recepción de los mensajes, antes de enviarlos al cuartel general de Washington.


El proceso era el siguiente.


  En New York, Robert Townsend reunia información sobre los movimientos de tropas de los britanicos y hessianos.Luego, pasaba la información a Austin Roe, que regia una taberna en Setauket y viajaba a New York al menos dos veces al mes.


  Austin Roe dejaba el mensaje oculto en la granja de Abraham Woodhull en Setauket, que recogía el mensaje y esperaba a que una de sus vecinas,Anna Smith Strong,tendiera la ropa delante de su casa.


  Esa era la señal que indicaba a Woodhull que debía dirigirse  a la costa y entregar el mensaje a Caleb Brewster,que lo transportaba por barca hasta Fairlield,donde lo entregaba a un jinete, que a su vez lo entregaba a  Tallmadge en Danbury.


   En abril de 1779, Tallmadge informó a Washington que sus agentes de la red Culper se habían quedado sin tinta invisible. Y no porque sus informes fueran muy largos, sino por que Woodhull, en un arranque de pánico creyendo que se habían descubierto sus actividades e ba a ser atrapado, se había bebido el contenido del frasco que contenía la tinta para tratar de eliminar  pruebas.
 
  Aunque todo había sido un error y no había sido atrapado, según Tallmadge la salud de Woodhull había empeorado desde entonces.


  Pero más allá de errores puntuales o fruto de la inexperiencia de los agentes de Tallmadge, los mensajes que recibía Washington a través de la red Culper tenían un valor incalculable.Movimientos de las tropas  británicas o de la flota,estado y cantidad del armamento de que disponia, , situación y estado de las fortificaciones,etc. Según iban ganando experiencia y confianza, los agentes de la red Culper aprendieron como seguir a los oficiales británicos sin ser detectados y averiguar sus costumbres, si su moral estaba alta o baja, etc.

 Parte del codigo utilizado por la red Culper.


  Washington incluso recibió varios mensajes que le informaban de las tensiones entre los oficales británicos en New York y los políticos de Londres, que le ayudaron a  calcular sus siguientes movimientos militares para acrecentar aun más dichas tensiones.


  La tecnología y la técnica  para uso de los espías también fueron mejorando con el paso del tiempo. En noviembre de 1778 Washington recibió en su cuartel general a sir James Jay, hermano del presidente del congreso colonial John Jay.


  Sir james era físico y químico , había estudiado en Gran Bretaña durante 20 años y había sido nombrado caballero del imperio británico por su majestad el rey Jorge III.Pero sir James simpatizaba con los patriotas americanos, y puso sus considerables conocimientos en física y química al servicio de la causa.


  Su mayor contribución fue un nuevo tipo de tinta invisible, que no se veía aplicando calor sobre el texto, sino otro liquido diferente, un sistema muy similar al que usaba el mayor John Andre, el jefe de la inteligencia británica en New York.


  Cuando el mayor André enviaba un mensaje en tinta invisible a alguno de sus agentes, colocaba en una de las esquinas una letra determinada, para informar al agente el modo en el que el mensaje invisible  podría revelarse.


  Si colocaba una F, el mensaje serie revelado aplicando calor; si colocaba una A, el mensaje se revelaría aplicando un liquido determinado.


  Pero el método de sir James Jay era aun mas soficticado; un mensaje con tinta invisible enviado por Washington solo podría ser revelado por un único liquido, que solo podía estar en posesión de una única persona: el agente que recibiera el mesnaje.Asi, Tallmadge hizo llegar a Woodhull un frasco con el liquido preciso para revelar el mensaje.


  Washington prefería reunirse en persona con sus espías antes que recibir mensajes que ya habían pasado de mano en mano.Asi tras una breve charla sabía si el espía era de confianza.


  En alguna ocasión, Washington intervenía directamente en asuntos de inteligencia.Asi, en octubre de 1778 escribió una carta al reverendo Alexander McWhorter, encargado de dar los últimos apoyos espirituales a dos espías coloniales condenados a muerte.


  “es indudable que estos dos infelices condenados a la horca conocen muchos hechos relativos a las fuerzas del enemigo:Asi, mientras usted trabaja para prepararlos para su llegada al otro mundo, seria de interés para la causa que usted pudiera inquirir de ellos esos datos y poder adquirir la inteligencia que buscamos, sin dejar por ello de cuidar por sus necesidades espirituales. Por lo tanto, usted estará encantado de realizar esa tarea, y después trasladar la información obtenida a mí mismo”


  Contando siempre con el inestimable apoyo de la flota francesa, Washington impulsó aun más las labores de la red Culper en New York durante los inviernos de los años 1780-81.En la primavera de 1781, Washingotn hizo extender el rumor que la flota francesa había zarpado para atacar New York.Caundo las tropas británicas del general Cornwallis  se dirigieron a New York para participar en la defensa, fueron atrapadas en Yorktown entre las tropas coloniales de Washington y la flota francesa.

  
  Para entonces, las diferentes redes de espías coloniales aportaban al ejercito de Washington una  información excelente y totalmente confiable. Washington utilizó la información para derrotar a las tropas de  Cornwallis y conseguir la definitiva rendición  incondicional británica el 19 de octubre de 1781.

  
  La red Culper no fue  la única red de espionaje en las 13 colonias, pero es la unica de la que se tiene constancia,quizás debido a la cercanía al cuartel general de la cabeza de las tropas revolucionarias de George Washington.Por cada espía o agente de la red Culper en New York existían decenas de hombres, mujeres, niños, blancos, negros, indios, soldados,civiles,etc, de los que no se tiene constancia por que sus actos no tuvieron un impacto real en el curso de las operaciones militares.


  Pero la red Culper si consiguió en 1781 colaborar definitivamente en la derrota de las tropas británicas  en Yorktown, finalizando así la ocupación británica y dando comienzo a  lo que hoy conocemos como los EEUU.


Washington Spies, the story of America first spy ring – Alexander Rose

jueves, 23 de febrero de 2017

TURN, espias de Washington: La historia real (1ª parte)



  


  Turn,espias de Washington, serie televisiva de origen estadounidense que narra la historia de la red Culper, una red de espías coloniales que trabajaban para el ejercito continental  liderado por Washington, en la zona cercana a New York en tiempos de la guerra de la independencia norteamericana (1775-1783 ).

  Protagonizada por Jamie Bell (el actor principal de la oscarizada película Billy Elliot) en el papel de Abraham Woodhull, la serie ya ha completado tres temporadas, y se espera el estreno de la cuarta  (y ultima) temporada para principios de verano de 2017.

 Abraham Woodhull (Jamie Bell),en serios problemas.
  
 Más ocupado en pedir al congreso norteamericano fondos para comprar uniformes,alimentos y armas para sus soldados,  George Washington no había puesto excesivo interés en contar con una red de espías en territorio enemigo al principio de la guerra de independencia americana.

  Forjado en las guerras contra franceses e indios, Washington no consideraba necesario perder energías en espías cuando lo que realmente necesitaban sus soldados eran zapatos para cubrir sus pies descalzos y pólvora para sus mosquetes.

  Cuando Washington se convirtió en comandante en jefe del ejercito continental  en Boston en 1775, ni él ni sus oficiales sabían demasiado, no ya del enemigo, sino de sus propios soldados.Su primera tarea de inteligencia consistió en imponer un sistema interno de comunicaciones  y presentación de  informes. Oficiales y soldados escogidos debían tomar nota de los suministros existentes, las quejas de los soldados y la moral entre la tropa, y enviar los informes a través de la cadena de mando en el cuartel general de Washington.


  Solo cuando Washington tuvo un conocimiento exacto del estado de sus tropas comenzo a interesarse en tener información de las capacidades del enemigo. Hasta entonces, los informes recibidos en el cuartel general de Washington sobre las tropas británicas se basaban en rumores escuchados en tabernas y calles de las ciudades ocupadas, o la observación visual directa de fortificaciones y concentraciones de tropas inglesas.

  Por ejemplo, lo que Washington y sus oficiales conocían de las tropas británicas en Boston, los suministros que poseían y donde estaban acuarteladas se lo debían básicamente  a las noticias aparecidas en los propios periódicos de Boston y a unos cuantos civiles chismosos con buen oido.

  Cuando a principios de 1776 Washington decidió lanzar un ataque sobre Boston a través de su puerto, apenas tenia conocimiento del despliegue británico en la ciudad.Afortunadamente para los soldados de las trece colonias, los oficiales de Washington pudieron convencerle para que no llevase a cabo el ataque, que de haberse producido hubiera llevado a las tropas norteamericanas a enfrentarse a los ingleses en Boston sobre una superficie absolutamente helada.

  Washington creyo intuir entonces cual sería el siguiente movimiento britanico : el ataque sobre New York. El ejército continental pasó la primera mitad de 1776 fortificando New York,esperando ingenuamente que las tropas británicas se lanzarían en masa sobre la ciudad.

  Así que la logica llegada  de la flota británica a New York fue una sorpresa para los oficiales continentales, y obligó a Washingtonenfrentarse al problema de su casi absoluto desconocimiento de las intenciones del enemigo.

  Encargó a varios de sus oficiales conseguir información creible, pero los informes, realizados en base a charlas de taberna, subestimaban en gran manera las fuerzas britanicas, que un movimiento de pinza atraparon a buena parte de la guarnición continental en New York, derrotándolos en la batalla de Long Island el 27 de agosto de 1776.


  La derrota obligó a Washington  a retirar su ejercito de Manhattan y New Jersey, y por fin  comenzó a convencerse de la necesidad de disponer de un servicio de inteligencia minimante preparado. Aunque en los primeros meses se limitó a nombrar a los exploradores del ejercito y poco más.

  En el verano de 1777, la flota británica sorprendió de nuevo al ejercito continental, transportando un gran ejercito desde New York hasta la cabecera del rio Chesapeake. 

  Desde allí, los casaca rojas y los contingentes hessianos (tropas auxiliares de origen alemán que combatían para los británicos) marcharon sobre Filadelfia, que capturaron en septiembre tras derrotar de nuevo a los continentales en la batalla de Brandywine.

 Hessianos.

  Tras un año de derrotas, Washington decidió dedicarle más interés no solo a los exploradores de su ejercito,sino a  los espias.Durante la estancia del ejercito continental en Valley Forge,Washington revisó detalladamente las hojas de servicio de  sus oficiales y encargó a varios de ellos la tarea de investigar las posiciones británicas en Filadelfia.

  Uno de sus oficiales contrató como informante a la cuáquera  Lydia Darragh, que tras obtener información plausible  de las intencines británicas, salió de Filadelfia y atravesó las líneas para informar a Washington, que en junio derrotaba a los británicos en la batalla de Monmouth.

 Continentales en la batalla de Monmouth.

  El inicio de la intervención francesa en la guerra de la independencia americana en la primavera de 1778 dió un cambio total a la situación. Por primera vez, el ejercito continental iba a disponer de una poderosa  flota, la francesa, para poder desafiar la superioridad naval britanica, y bombardear y bloquear ciudades costeras en poder británico.

  Washington deseaba terminar la guerra lo antes posible, la desintegración de la economía norteamericana lo hacia necesario, y para ello se centró en atacar New York, la base principal del poder británico en Norteamérica.


  Para tener posibilidades de éxito en su ataque sobre New York,Washington iba a necesitar imperiosamente de un servicio de inteligencia que aportara información absolutamente exacta sobre la disposición y los movimientos de las tropas británicas en New York y los desplazamientos navales de su flota por la costa aledaña a la ciudad.

  Pero el entusiasmo con el que Washington y sus oficiales se acercaron al espionaje no era del todo correcto. Aunque militares veteranos en mil batallas, para el espionaje eran unos aficionados, que dedicaban su tiempo a los mensajes en tinta invisible, a los disfraces, a las rutas secretas a través de las líneas enemigas, códigos, seudónimos para los futuros agentes, etc, nada de organizar una verdadera red de informadores en New York.

 Una de las cartas con tinta invisible recibidas por Washington.

  La tarea de crear una autentica y eficaz red de espionaje en New York le fue entonces encomendada al mayor Benjamín Tallmadge, un graduado de Yale de 25 años de edad nacido en Long island.

 Benjamin Tallmadge.

  El mayor Tallmadge puso en marcha la Red Culper, que originalmente solo tenía dos miembros, Abraham Woodhull y Robert Townsend, que compartían el mismo pseudónimo “Samuel Culper”.Woodholl firmaba sus informes  como Samuel Culper senior, mientras Townsend firmaba como Samuel Culper junior.

  Townsend, un pacifista de una buena familia  cuáquera, vivía en la misma ciudad de New York,en donde poseia varios negocios , donde recogía información sobre los movimientos de tropas   británicas en la zona.Pasaba los informes a Woodhull,que a su vez los enviaba a “John Bolton”, el pseudónimo  que usaba Tallmadge,que a su vez los pasaba al general Washington.


(Continuara…)