![]() |
El artefacto encontrado por el granjero Lewis, expuesto para la curiosidad del publico britanico. |
Viene de aquí :
Mientras los ingenieros del ejército continuaban experimentando con el diseño del Spähkorb, la armada alemana finalmente probó uno en noviembre de 1915.
La prueba tuvo lugar en Nordholz, una base de zepelines cerca de Cuxhaven, que también servía como cuartel general de la Marine-Luftschiff-Abteilung (División de Dirigibles Navales), dirigida por el Korvettenkapitän Peter Strasser.
![]() |
Capitan de corbeta Peter Strasser. |
Entre el 15 y el 21 de noviembre, el Zeppelin L 17 de la armada, comandado por el Kapitänleutnant Herbert Erlich, realizó siete vuelos de prueba, los dos primeros con un Spähkorb no tripulado; ambos regresaron antes de lo previsto. A partir del tercer vuelo se transportó un peso fijo de 50 kg, y para el quinto se añadió un teléfono. Finalmente, en el séptimo vuelo, se bajó a un hombre.
No hubo más vuelos de prueba, ya que el informe de Strasser fue muy crítico con el artefacto: “El vehículo solo puede ser útil con una espesa capa de nubes ,algo que ocurre en raras ocasiones y no se puede predecir con precisión sobre el área objetivo. En todas las demás circunstancias (clima despejado, nubosidad variable, lluvia y nieve), es simplemente un peso inútil. Por lo tanto, no creo que el Spähkorb desempeñe nunca un papel importante”.
Pero parece que hubo otra razón por la que Strasser vetó el Spähkorb. Lehmann ofrece una posible explicación, indicando que Strasser fue el hombre que descendió durante el séptimo vuelo de prueba:
“Cuando el dirigible alcanzó una altura suficiente, Strasser se subió al artefacto. A unos 90 metros de altura, mientras el cabrestante permitía que el cable se desenrollara lenta pero continuamente, la cola del Spanhkorb se enredó con la antena, inclinandose el aparato hacia abajo. Mientras tanto, el cable seguía desenrollándose del cabrestante superior y comenzaba a colgar en un bucle flojo debajo de Strasser, quien solo se salvó de caer aferrándose a los laterales del aparato con toda su fuerza. De repente, la antena cedió, haciendo que el aparato y Strasser cayeran en picado hasta que se detuvo en el extremo de su propio cable con una sacudida espantosa.”
![]() |
Cabestrante utilizado para izar o bajar el Spahkorb. |
No fue un estreno adecuado para presentar un nuevo dispositivo. Y, fuera cual fuera la razón, los zeppelines de la armada germana nunca llevarían un Spähkorb.
El ejército entregó el primer Spähkorb "desarrollado" , LZ 87, que realizó su primer vuelo en diciembre de 1915. Desde entonces, parece que se entregaron al menos 13, nueve zepelines y cuatro dirigibles Schütte-Lanz .
Además del ataque a Calais, es difícil encontrar más pruebas del despliegue de Spähkorb. Es posible que Lehmann, tras ser transferido del Z XII al Zeppelin LZ 90 en enero de 1916, utilizó uno poco después, el 7 de marzo, durante un ataque a Bar-le-Duc, donde un importante nudo ferroviario servía a las tropas francesas del frente de Verdún.
En otro caso, en octubre de 1916, el LZ 98 se perdió en una densa nube durante un vuelo de reconocimiento. El comandante, Hauptmann Charles Quiante, desplego su Spähkorb y, guiado por el observador, logró regresar a casa.
Quizás una de las experiencias más difíciles fue la que sufrió el teniente Von Wrangel, oficial asignado a la tripulación del Zeppelin LZ 107. El 16 de febrero de 1917, este realizó una incursión en Boulogne, en la que Von Wrangel actuó como observador en el Spähkorb. Sin embargo, tras el ataque, el motor conectado al torno falló. La única opción era comenzar la agotadora tarea de remolcar manualmente el Spähkorb y a un Von Wrangel congelado, un proceso que tardó siete horas en completarse.
Y luego está el Spähkorb descubierto por Charles Lewis en un campo de Essex. La incursión del Zeppelin del 2 al 3 de septiembre de 1916 fue la mayor de toda la guerra. Uno de los dirigibles del ejército involucrados, el LZ 90, anteriormente comandado por Lehmann, estaba ahora en manos del Hauptmann Charles La Quiante.
![]() | |
Cuando un Zeppelin recibia el impacto de un proyectil explosivo o incendiario, a sus tripulantes solo le quedaban dos opciones: o quemarse vivos, o buscar la muerte rapida lanzandose al vacio. |
![]() |
Marca dejada en el suelo por algun tripulante de un Zeppelin que prefirio morir rapido. |
Se adentró tierra adentro entre Clacton y Walton-on-the-Naze, en la costa de Essex, alrededor de las 23:05 h, pero a La Quiante le resultaba cada vez más difícil avanzar debido a un fuerte viento del oeste. Este era el Zeppelín que Robert Grimwade escuchó sobre Horsley Cross. En un intento por avanzar mas rapido, la Quiante redujo la potencia de los motores y se preparó para aligerar su nave bajando el Spähkorb, antes de soltarlo y dejarlo caer.
El artefacto aterrizó con un ruido sordo, que Grimwade oyó, en un campo a 500 metros al noroeste de Abbotts Hall y a tres kilometros al sur de Mistley. Partiendo de nuevo, la Quiante informó de un ataque contra Londres, pero debió de darse cuenta de que no era cierto, pues a las 00:30 h sus 30 bombas cayeron alrededor del pequeño pueblo de Wixoe, en Suffolk, a 5,3 kilómetros al sureste de Haverhill. Diez minutos después, la Quiante desechó el cabrestante, ahora superfluo, que se estrelló cerca de Poslingford.
El Spähkorb permaneció en un campo durante la noche hasta que Charles Lewis lo descubrió a la mañana siguiente. Tras acercarse con cautela al curioso objeto, miró dentro: "Era una especie de caja hecha de aluminio y con forma de pez sin cabeza. En el extremo romo había dos pequeñas ventanas cuadradas con laminas traslucidas. Otras dos ventanas similares estaban en la parte delantera, una en la parte inferior y otra en la parte superior de la carrocería circular del coche. Cada ventana estaba cubierta por su propia cortinilla.
En el interior se encontraba un colchón sobre el que se había acostado el observador. Podía deslizar una cortina a un lado y mirar hacia arriba, hacia abajo o al frente, según quisiera. A su alcance había un reloj, una brújula, tres o cuatro pilas eléctricas, una especie de estante y varios rollos de alambre. Dos bombillas eléctricas estaban a mano para iluminar en cualquier dirección. “
Los militares britanicos se apresuraron a investigar este extraordinario hallazgo, examinando cada centímetro y elaborando un análisis detallado.También se realizó una búsqueda exhaustiva de la zona, pero parecía evidente que el Spähkorb no había estado tripulado.
El Spähkorb del LZ 90 estaba construido sobre una estructura de madera recubierta de finas láminas de aluminio, con acceso para el observador a través de una trampilla corredera en la parte superior. Tenía seis ventanas: dos pequeñas superiores a cada lado y dos más grandes en la parte inferior de la proa. El aparato estaba suspendido mediante eslingas de alambre guiadas a través de placas laterales que pasaban por debajo de la carrocería, todas reunidas en la parte superior en una anilla sujeta a un muelle que conectaba con el cable de suspensión.
Tras examinar el Spähkorb y el cabrestante desechado desde todos los ángulos posibles, los inspectores concluyeron que el cable de suspensión se rompió mientras se bajaba el aparato: "Es probable que los trinquetes del cabrestante se soltaran y dejaran que el cable se soltara repentinamente, precipitando el aparato al vacio. Se supone que la cuerda se partió repentinamente bajo la repentina tensión que se le impuso."
Asi, el aparentemente endeble Spähkorb no solo sobrevivió a la caída, sino también a la guerra, pasando a formar parte de la colección del IWM, en Lambeth, al sur de Londres.
Hay una representación cinematografica de un Spähkorb que vale la pena mostrar: en la película de Howard Hughes "Hell¨s Angels" de 1930, un estudiante alemán de Oxford, Karl, es llamado al servicio militar al estallar la guerra y es destinado a un Zeppelín. Con muchos amigos ingleses y opuesto a la guerra, tiene lealtades divididas, pero se encuentra en un Spähkorb dirigiendose hacia Londres con orden de bombardear Trafalgar Square.
Desde su solitario mirador bajo las nubes, Karl redirige cuidadosamente el Zeppelin lejos del objetivo hasta que se encuentra sobre un lago, donde da la orden de lanzar las bombas; luego informa que Trafalgar Square ha sido destruida. Pero mientras lo izan de nuevo, aviones británicos se acercan. El comandante del Zeppelin ordena que se arroje el exceso de peso por la borda y corta el cable del Spähkorb, dejando a Karl caer en picado hacia su muerte.
![]() |
Fotograma de la pelicula. |
https://www.youtube.com/watch?v=GhyNpM5FKNE
The Zeppelin in combat - Douglas H. Robinson.
Zeppelin Inferno - Ian Castle.
London 1914. the Zeppenin menace - Ian Castle
No hay comentarios:
Publicar un comentario