sábado, 8 de junio de 2024

Como preparar una batalla ; Riga 1917 ( III )

 


Viene de aquí:

  El plan de Bruchmuller también  solicitaba centralizar la mayor parte de la artillería del 8º ejercito y reforzarlo con artillería pesadamorteros de todo el frente oriental.

  En total, Bruchmuller iba a disponer de 153 baterías, un total de 615 cañones, para romper la línea enemiga en el sector, organizadas en cuatro grupos : el grupo A debía suprimir la artillerIa enemiga, los grupos B y C tenían como objetivo los puestos de mando , depósitos de municiones y nudos de comunicaciones del ejercito ruso, y el grupo D debía proporcionar fuego de barrera y de flanco para aislar a los defensores rusos e impedir la llegada de refuerzos.

  Bruchmuller también reunió los 230 morteros disponibles, pesados y medianos, y los organizó en una brigada separada, directamente bajo su mando.

 

  El ataque inicial de la artillería iba a consistir de 5 fases, durando en total más de 5 horas. Los objetivos de las primeras fases iban a ser las posiciones artilleras rusas, y se iban a emplear proyectiles  con gas, básicamente con cloro por sus efectos irritantes, y de fosgeno , gases que no eran persistentes, para que sus efectos  no impidieran  u obstaculizarían el avance alemán.

  El ataque con gas obligaría a los defensores rusos a abandonar sus posiciones. Si alguna batería rusa aun resistiera, se utilizaria el fugo de contrabatería contra ellas, usando proyectiles de mayor poder explosivo y metralla.

  Finalmente, justo antes de que la infantería iniciara el cruce del rio, las trincheras rusas serian sometidas a un bombardeo intensivo.Cuando las primeras trincheras rusas fueran ocupadas por la infantería alemana, debían dispararse bengalas de señales, y asi la artillería alemana realizaría un bombardeo progresivo por delante del avance de la infantería.

  Ese día se dispararían más de 500.000 proyectiles. Tras romper dos fuertes cinturones defensivos rusos, los atacantes virarían hacia el norte, hacia el golfo de Riga. Así, el ataque pasaría de ser una rotura del frente a una batalla de maniobra en campo abierto.

  Era un plan complejo, que requería que todas las unidades participantes comprendieran sus roles y especialmente, la necesidad de dirigir el fuego de artillería hacia nuevos objetivos  en el momento preciso.

  Para asegurarse que todos conocieran perfectamente su tarea, Bruchmeller visito personalmente las unidades y explico su plan  a los oficiales de infantería y artilleria, y a buena parte de los suboficiales

  Durante la 1ª guerra mundial, el alto mando alemán  había desarrollado una doctrina operativa sobre el apoyo aéreo cercano a las tropas terrestres. Dado el bisoño estado de la aviación militar en esos años, era una doctrina sorprendentemente avanzada.

  A principios de 1917, en los manuales y reglamentos del ejército alemán aparecían instrucciones sobre la utilizacion de unidades aéreas en conjunción con las tropas de tierra.

  Así, se prestaba a la fuerza a área alemana una guía con directrices claras para las operaciones, y subrayaban la importancia de utilizar el poder aéreo en masa, y tratar de evitar la dispersión gradual de  las unidades aéreas.

  En junio, el servicio aereo alemán en Flandes había organizado escuadrones de reconocimiento con aparatos biplaza en escuadrones para apoyo a las tropas de tierra, modificando cada avión.

  Los aviones de   reconocimiento biplaza ligero alemán, el Halberstadt CL. II y el Hanovderaner CL. III eran rápidos, resistentes y estaban bien armados.Simplemente blindando sus partes más expuestas y añadiéndoles una pequeña carga de bombas, se convirtieron en una eficaz arma en apoyo de las fuerzas terrestres alemanas. 

Halberstadt CL. II
 

  El 8º ejercito aleman iba a utilizar estos Schlachtflieger ( aviones de  combate ) en la ofensiva de Riga.

  Los manuales de la aviación alemana también incidian  en que la composicion de escuadrones de este tipo  de apoyo  al ejército de tierra debía de ser de 6 aviones, que debían de operar como un grupo compacto, sin individualismo en busca de gloria. Cada escuadrón de este tipo  estaba bajo el control operativo de una division de  infantería, y las operaciones de estos escuadrones debían basarse en las evaluaciones operativas del ejercito de tierra y los oficiales que servian como enlaces entre la aviación y el ejército de tierra.

  Los alemanes disponían de 5 escuadrones de reconocimiento para el sector de Riga, desplegados en el aeródromo de Tukums, a 50 kilómetros al sur de Riga. En Curlandia había un destacamento de Riesenflugzeuge ( aviones gigantes ), de cuatro motores, capaces de llevar dos toneladas de bombas a grandes distancias, que iban a servir para atacar las instalaciones de la armada rusa en el área del golfo de Riga.

Bombardero Gotha C.V.
 

  Al menos, un escuadron de caza, Jagdstaffel 81, proporcionaba escolta para los aviones de  reconocimiento alemanes, y patrullaba la línea del frente para buscar y destruir cualquier aparato enemigo.

  El Junkers J.I iba a convertirse en el primer avión diseñado específicamente con el rol de apoyo a tierra. Era un biplaza con chasis de aluminio, y llevaba un blindaje en la parte delantera del fuselaje que protegía tanto el motor como al piloto, a base de planchas de 5 mm de espesor. Este modelo entro en servicio a finales de 1917, y su robusta construcción lo convirtió rápidamente en uno de los aviones favoritos de los pilotos alemanes.

Junkers J.I. Observese el blindaje de la parte delantera.
 

  A cada una de las tres divisiones de asalto alemanas en Riga se le asignaron tres escuadrones : uno de reconocimiento, para actualizar la situacion del campo de  batalla constantemente; uno de  aviones de  apoyo a tierra, para atacar baterías de artillería y concentraciones de  tropas rusas, y y un escuadrón  de aviones dotados de radio para mantener constantemente informada a la artilleria alemana.

En total, mas de 200 aviones alemanes apoyaría la ofensiva.

  Por su parte, la fuerza aérea rusa siempre había sido una pequeña fuerza con escasos aviones en condiciones de volar, y al igual que los alemanes, se habían concentrado al sur de Riga.

  Solo en junio de  1917, la fuerza aérea rusa en el frente de Riga había perdido 40 cazas y 20 pilotos de combate, la mitad de su potencial, aprox.

  Así, el ataque  germano sobre Riga fue casi decepcionante, tuvo poca “emoción”. El apoyo de la artillería funciono casi exactamente como se había previsto. En el sector de avance de la infantería alemana, la artillería rusa fue casi aniquilada, y antes del cruce del rio, las trincheras rusas fueron sometidas a una autentica tormenta de fuego.

  A las 9:10 las barcas alemanas estaban en el agua, y apenas 5 minutos después los grupos de  asalto estaban a escasos metros de las líneas rusas, con pocas bajas.

  La segunda oleada de la infantería cruzo el rio mientras la primera asaltaba las trincheras rusas. Pero los lanzallamas, las granadas de fusil y los morteros ligeros utilizados por los grupos de asalto fueron casi innecesarios, ya que los  pocos rusos que habían sobrevivido al bombardeo artillero huyeron o se rindieron al primer alemán que vieron.

 

  Apenas trascurrida una hora desde el asalto, los ingenieros alemanes estaban construyendo puentes de pontones, uno en cada sector de cada división de asalto.

 

  Poco antes del mediodía las divisiones alemanas cruzaban el rio con su artlleria, sus suministros, transportes,vehículos, etc

 

  Todo transcurría como se había previsto en el plan. A lo largo el día 1, los alemanes hicieron cruzar seis divisiones a lo largo del rio Duna. Al día siguiente, cruzaron otras 3 divisiones.

  Mientras se desarrollaba el ataque alemán, el 12º ejército ruso abandono Riga en masa, y escapo hacia el este. Las divisiones rusas que habian tratado de defender la cabeza de puente al oeste de Riga evacuaron el sector en la noche del 1 de septiembre, dejando atras sus armas pesadas. Las tropas rusas se rendían rápidamente, o huían abandonando sus armas y equipo pesado.

Alemanes examinando las armas dejadas atras por los rusos.
 

  Y el 2 de septiembre, cuando el ejercito ruso evacuaba Riga, solo se detenían para saquear las tiendas de las principales avenidas de la ciudad.

Soldados rusos huyendo.

 

(Continuara…)

No hay comentarios:

Publicar un comentario