viernes, 14 de junio de 2024

Oda Nobunaga, unificador de Japón ( 3ª parte ).

 


Viene de aquí:

  La secta Ikko-Ikki consiguió numerosas victorias en el campo de batalla, sobre todo gracias a la introducción por parte de los portugueses del mosquete con encendido por mecha alrededor del año 1540, con los seguidores de la secta alcanzando una gran reputación  por su efectivo uso.

 

  La secta se habia extendido por las provincias de Kaga, Etchu, Osaka y Mikawa, estableciendo enclaves semi autónomos, con pueblos y granjas alrededor de un templo.

  Pronto los monjes guerreros ikko chocaron con los nobles locales, ya que los impuestos que estos cobraban se reducían a la mitad, y los monjes ikko también exigían impuestos.

  Al principio, Nobunaga trata de negociar con los ikko-ikki un acuerdo pacífico para que abandonaran las tierras que habían ocupado, a cambio de una sustanciosa cantidad de oro.

Pero los monjes se negaron, y Nobunaga se decidió por un brutal plan de acción.

  El 30 de septiembre de 1571, treinta mil de los mejores soldados de Nobunaga avanzaban sobre Enryaku-ji, en el monte Hiei, la “capital “ de la secta, con orden de no dar cuartel a hombres, mujeres o niños.

Templo de Enryaku-Ji.
 

  Cuando los soldados de Nobunaga llegaron al complejo de templos de Enryakuji prendieron fuego a los templos y degollaron  a mas de 3.000 adeptos de la secta.

  Al recibir las noticias de lo ocurrido en Enryakuji, otras congregaciones de ikko-ikki situadas en la frontera entre las provincias de Ise y Owari, en el distrito de Nagashima,declararon a Nobunaga enemigo de Buda, y se levantaron en armas.

  El castillo de  Nagashima había sido erigido en 1555 y había sido tomado por ikko-ikki poco despues. Nagashima no era una sola fortaleza, sino un grupo  de pequeñas fortificaciones que rodeaban dos edificios principales, el castillo de Ogie y el monasterio fortificado de Gansho-ji.

Templos en Gansho-Ji.
 

  El castillo, perteneciente al clan Oda, había estado defendido por uno de los hermanos menores de Nobunaga, Oda Nobutoki, que cuando vio que los monjes de la secta ocupaba el castillo, se subió a lo mas alto del edifico de mayor altura, y cometió seppuku a la vista de todos.

  Nobunaga fue personalmente a hacerse cargo de las operaciones militares contra el castillo de  Nagashima. Instaló su campamento en Tsushima, al noroeste del castillo, separado de este por un estrecho pero  profundo rio.

  Los soldados de Nobunaga se lanzaron al asalto del castillo, pero los caballos se atascaron en la arcilla del fondo del rio, momento que los monjes aprovecharon para abrir los diques  que habian construido anteriormente , inundando el campo de  batalla y haciendo retroceder a la caballería y la infantería pesada de Nobunaga. El llamado primer asedio de Nagashima había sido un fracaso absoluto para el clan Oda.

  Dos asedios más , en 1573 y 1574, fueron necesarios para que Nobunaga conquistara por fin lo que ya eran apenas unas ruinas del castillo de Nagashima.

  Nobunaga había  contratado los servicios de una pequeña flota bajo el mando de Kuki Yoshitaka, un antiguo pirata con considerable experiencia. Durante tres meses, la flota de Yoshitaka recorrió la costa bombardeando el castillo de Nagashima. Bajo la protección de los barcos, los hombres de Nobunaga consiguieron capturar dos de las fortalezas exteriores del complejo de Nagashima, Nakae, y Yanagashima, abriendo asi el acceso a la zona oeste del complejo, obligando a los monjes guerreros a protegerse en los edificios principales de Ganshoji y Ogie.  Nobunaga entonces ordeno construir una empalizada rodeando las posiciones enemigas.

 

  En septiembre de ese año, los soldados de Nobunaga iban a aprovechar un día de viento particularmente fuerte, prendiendo fuego  a las fortificaciones enemigas. Alimentadno el fuego con ramas y maleza, pronto las llamas envolvían la mayor parte del complejo de Nagashima.Y no había escapatoria. Mas de 20.000 hombres, mujeres y niños perecieron entre las llamas. Algunos que intentaron escapar fueron presa fácil para los arqueros y arcabuceros del clan Oda.

 

  Aunque la secta ikko-ikki tenía aun muchos seguidores por todas las islas del Japón, la masacre de Nagashima había erradicado  a la secta como fuerza armada efectiva, y ya no supondría problema alguno para los daimio.

  A finales de 1573, el shogun Yoshiaki se habia cansado  de ser un títere de Nobunaga, y apoyó a sus enemigos. En respuesta, el ya muy poderoso señor de la guerra  depuso al ingrato shogun.

  Habiéndose convertido en el daimio mas poderoso de todos, Nobunaga debia enfrentarse con rivales que desafiaban su poder, y demostrar estar a la altura del desafío.

  En 1575, las tropas del clan  Takeda , lideradas por Katsuyori, habían atacado el castillo de  Nagashino, empleando primero balsas para llevar a sus samuráis a través de las defensas naturales que para el castillo suponían los ríos Takigawa y Onogawa.

Katsuyori Takeda.
 

  Cuando los samuráis takeda fueron derrotados con grandes pérdidas, Katsuyori ordeno construir grandes torres de asedio para superar las murallas del castillo.

  Pero el líder de los defensores, un daimio de bajo nivel llamado Okudaira Sadamasa,consiguió rechazar todos los intentos.

  Tras seis días de asaltos fallidos, Katsuyori decidió simplemente bloquear el castillo y debilitar a la guarnicion por hambre. Okudaira solo tenia comida para sus 1.000 guerreros para 5 o 6 dias. Pero  había tenido la precaución de enviar mensajeros un par de días antes de ser bloqueado. Pero no sabía si habían llegado a su destino, ya que no se recibía ayuda alguna, y la situación en el interior del castillo empezaba a se desesperada.

  Uno de los defensores, un samurái llamado Torii Suneemon, se ofreció voluntario para llevar un ultimo mensaje a su daimio en el castillo de Okazaki, rogando y suplicando por ayuda urgente.

  La historia de Torii Suneemon entro en la leyenda como una de los mas grandes historias de samuráis del periodo Sengoku.

  Usando una cuerda, Torii se deslizo fuera del  castillo por la noche, y se dispuso a cruzar el rio Toyokawa. Como los soldados Takeda habían desplegado cuerdas con campanillas fijadas a ellas para sonar si eran tocadas, Torii tuvo que ser muy cuidadoso. Pacientemente, Torii corto algunas de las cuerdas, y logro abrir una brecha para llegar con seguridad  al otro lado del rio. 

Torii Suneemon abriendo brecha entre las cuerdas.
 

  Se dirigió hacia el monte Kambo, en donde encendió una hoguera, que era la señal convenida para que la guarnición de Nagashino supiera que Torii había superado las posiciones de los takeda. Increiblemten, Torii camino los 50 kilómetros que separaban Nagashino del castillo de  Okazaki, y consiguió entregar el mensaje a Ieyasu Tokugawa, implorando ayuda para su daimio Sadamasa.

  En el castillo de Okazaki también se encontraba Nobunaga, que había llevado consigo  a parte de su ejercito. Tras una breve reunión, Nobunaga e Ieyasu convinieron en marchar hacia Nagashino para liberarlo del asedio del clan Takeda.

  Mientras, Torii Suneemon había vuelto a dirigirse  a Nagashino, para llevar las buenas noticias a sus camaradas. Mientras cruzaba el rio Toyokawa, activó las alarmas, ya que los soldados takeda habían distribuido cuerdas y campanillas. Torii fue capturado y llevado a la presencia de Katsuyori. Se le ofreció salvar su vida  a cambio de desertar y militar en el clan Takeda.

  Torii accedió, y Katsuyori dijo que, para probar su fidelidad al clan Takeda, debía llamar a los defensores del castillo y anunciarles que tanto Ieyasu como Nobunaga se habian negado a enviar ayuda, una falsa noticia que sin duda desmoralizaría a los defensores.

  Torii también accedió, pero cuando llego el  momento de presentarse ante sus camaradas,  grito que su daimio ya estaba en camino con su ejército y que solo debian mantener la defensa del castillo unos pocos días más.

  Por su acto de lealtad a sus camaradas y su sacrificio, Katsuyori Takeda condeno a muerte a Torii Suneemon, que fue crucificado boca abajo vivo en la orilla del rio, a la vista de sus compañeros de armas, que observaron su agonia desde las murallas del castillo.


 

(Continuara…)

No hay comentarios:

Publicar un comentario