Mostrando entradas con la etiqueta Prusia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Prusia. Mostrar todas las entradas

lunes, 22 de noviembre de 2021

1806-07 : Napoleon y la campaña de Polonia ( 11ª parte )

 

"Batalla de Heilsberg", obra de Anton Hoffmann.

 Viene de aqui:

  La batalla de Heilsberg, disputada el día 10 de junio de 1807, iba a significar un fracaso para la Grande Armee y un éxito táctico para los rusos.

  Las colinas situadas en ambos margenes del rio Alle habían sido fuertemente fortificadas con reductos artilleros, y entre esos reductos, Benningsen había desplegado las 9 divisiones de las que disponía.

  

  Murat fue el primero en entrar en acción. Al principio sus esfuerzos tuvieron éxito ya que consiguió hacer retroceder a la vanguardia rusa apostada en las afueras de Launau.Despues comenzó a avanzar hacia Bevernick, pero allí  cayó en un fuego cruzado de las baterías rusas y se vio obligado a esperar la llegada de la infantería de Soult para tomar las posiciones enemigas, algo que no se consiguió hasta las 3 y media.

  Apenas se habia apagado el sonido de los cañones rusos en Bevernick  y mientras los soldados de Murat tomaban un descanso, cayeron sobre ellos los escuadrones cosacos del atamán Platow apoyados por los lanceros y coraceros del general Bagration.En pocos minutos, la caballeria de reserva de Murat estaba en apresurada retirada, y solo la llegada de dos regimientos de fusileros del general Savary y una docena de cañones pudo salvar la situación para los franceses.

  

  Enviando su  caballería al ataque, Bagration  había dejado su flanco derecho expuesto, pero el gran duque Constantino vio el peligro y rápidamente desplego su artilleria en la ribera oriental del rio Alle para enfilar a las tropas de Soult si intentaba cruzar el arroyo Spuibach.

  Aunque el sol comenzaba a caer, Soult animaba a sus soldados y los lanzaba una y otra vez sobre los reductos rusos que dominaban la orilla occidental del rio Alle.La batalla se convirtió en una lucha de desgaste, en donde el terreno favorable y la ventaja numérica estaban de lado ruso.

  El emperador espoleaba a sus subordinados, pero a ultima hora de la tarde la línea francesa comenzó a retirarse en buen orden bajo la presión de las tropas rusas.Cuando la division de vanguardia del cuerpo de ejercito de Lannes aparecio por el flanco izquierdo francés,ya era demasiado tarde para organizar un ataque combinado, y Lannes rápidamente  decidio lanzar  un ataque nocturno sobre la línea rusa, a las 10 de la noche.

  El ataque de Lannes fue un absoluto fracaso que costó más de 2.300 bajas, hasta que a las 11 de la noche las armas callaron.Cubiertos por la oscuridad, los paisanos de la zona cayeron sobre el campo de  batalla para desposeer a los cadáveres de cualquier cosa de valor que tuvieran, incluidos los uniformes.


  Cuando aparecieron los primeros rayos de sol sobre el campo de batalla, y se pudieron ver los lamentables restos que los saqueadores de cadáveres no se habían podido llevar, por muto consentimiento, franceses y rusos enterraron a sus muertosretiraron a los heridos, pacíficamente.

  Los franceses, incluyendo las bajas de Lannes ,habían sufrido ceca de 10.000 muertos y heridos, sin ninguna ganancia ni territorial ni estratégica. Por su parte, los rusos mantenían sus posiciones iniciales y habían perdido unos 8.000 hombres.

  Tras la tregua para retirar los cadáveres del campo de  batalla, ambos bandos se dispusieron a reanudar el combate. Pero, aunque las baterías rusas se prepararon para reanudar el bombardeo, se mantuvieron a la espera. Napoleón había decidido que iba a intentar maniobrar con sus tropas para cercar a las tropas de Bennigsen en vez de intentar un ataque frontal contra las posiciones rusas.

  Presionado por al caballería de Mortier y Davout durante el día 11, Benningsen comenzó a  retirarse hacia la localidad de Bartestein durante la noche del día 12, para proteger sus amenazadas líneas de comunicaciones,abandonando a los franceses sus polvorines y buena parte de sus heridos en los reductos que había defendido en las colinas.

  La Grande Armee habia quedado en posesión del campo de batalla, pero no había logrado su objetivo principal, separar al ejercito de Bennigsen de la ciudad de Koenisberg. Esta vez,las tacticas habituales habian fallado ,y el  ejercito de Napoleon se habia limitado a lanzar ataques frontales contra posiciones rusas bien defendidas.

  A partir de ese día, se comenzaron a  ver las primeras fisuras y disensiones entre los subordinados del emperador.El general Savary se quejo ante el emperador sobre la actitud de Murat, que lo había acusado de lentitud en llegar al campo de  batalla. Lannes también acuso a Murat de precipitación en su ataque diciendo que “sería mejor si actuara con menos coraje y con mayor sentido común”.

  Aunque Napoleón silenció las críticas de sus generales a su cuñado Murat, las palabras no cayeron en saco roto, y  a partir de entonces el trato del emperador con el gascón Murat fue mucho menos "familiar", burlándose en ocasiones del vanidoso general comparándolo con Franconi, un famoso acróbata circense de la época que también usaba, como Murat, extravagantes y sobrecargados ropajes.

  

  A las 4 de la mañana del día 12 de junio, los franceses tomaban posesion de  las colinas de Heilsberg sin oposición. Napoleón creia que el ejercito de Bennigsen iba a cruzar el rio Alle de nuevo, y decidió enviar a los dragones del general Latour y un par de brigadas de infantería ligera para controlar los movimientos de Bennigsen.

 


 
El resto de la Grande Armee marchó a paso ligero hacia el oeste, para intentar interponerse entre Bennigsen y Konigsberg. Al día siguiente, las patrullas de reconocimiento francesas informaban al emperador que el mejor lugar para que el ejercito de Bennigsen cruzara el rio Alle se encontraba en las cercanías de la localidad de Friedland. Murat y Soult iban a formar la vanguardia para amenazar   las comunicaciones de Bennigsen con Koenisberg, obligando al general ruso a tomar una dificil decisión : o se retiraba hacia el este, abandonando Konisberg a su suerte ( y con la ciudad, abandonar también el este de Prusia y Polonia) ,o permanecer en la orilla occidental del rio Alle para defender la ciudad.

 Al amanecer del día 14, Lannes se lanzo sobre las posiciones rusas que defendían Friedland.Sus 26.000 hombres parecían pocos en comparación con los 45.000 de los que disponía Bennigsen, pero Lannes esperaba fijar a los rusos mientras esperaba la llegada  del resto del ejercito francés.

  Napoleón sabia que había puesto a Bennigsen en una situación muy peligrosa: concentrado en un pequeño espacio de terreno en la orilla occidental de un caudaloso rio, con solo tres puentes de pontones que le unían a su retaguardia y la posibilidad de escapar si era necesario. Además, el despliegue ruso estaba dividido en dos por un arroyo, Muhlen Fluss, que dejaba  las tropas del general Gorkachov al norte y las de Bagration al sur.

  

  El estado mayor del emperador le recomendó precaución, y esperar un día más a que llegaran las tropas de Davout .Pero Napoleón se nego a  esperar: “No podemos esperar sorprender al enemigo cometiendo el mismo error otra vez”.

  A las 4 de la tarde, Lannes se reunía con el emperador, encontrándolo “radiante y jovial”. Sonriendo, el emperador preguntó a  Lannes si sabía que aniversario se cumplía ese mismo día, el 14 de junio.

“Marengo”, contesto Lannes.

“Si, exacto, y hoy voy a derrotar a los rusos igual que en Marengo derroté a los austriacos”, contesto el emperador.


 

(Continuara…)

lunes, 25 de octubre de 2021

1806-07 : Napoleon y la campaña de Polonia ( 10ª parte )

 


 Viene de aquí:

  El ataque ruso se dirigio directamente contra las tropas francesas de los generales Schramm y Gardanne, que protegían las rutas de aproximación a la isla de Holm. Tras un breve pero intenso combate, las tropas rusas se retiraron, dejando en el campo de batalla mas de 1.500 bajas.

  El intento ruso para levantar el asedio de Danzig había fracasado, y cuatro días despues, el general Kamenskoi reembarcaba a sus hombres.

  En esa ocasión, si la guarnicion de la ciudad hubiera salido al mismo tiempo y hubiera avanzado hacia el norte, el resultado quizás hubiera sido diferente y se hubiera podido levantar el asedio. Pero la guarnición no salió, y la ocasión no volvió a repetirse.

  El 21 de mayo, el VIII cuerpo de ejercito del mariscal Mortier llego desde Colburg para reforzar a Lefebvre y Lannes.Muy pronto, las mas poderosas piezas de artilleria de la Grande Armee se acercaron a distancia de tiro de Danzig, dispuestas a reducir la ciudad a cenizas si la guarnición continuaba su resistencia.

  

  Kalkreuth era realista, y sabia que obtendría mejores términos para su rendición si abría negociaciones antes de que los franceses dieran comienzo al asalto preliminar sobre el bastión Hagelsberg, sobre el que pivotaba toda la defensa de la ciudad.

Aproximacion de las baterias francesas al bastion Hagelsberg.

 
Así, cuando Lefebvre envió a un parlamentario bajo bandera de tregua el día 22, Kalkreuth se avino a negociar la rendición.

  Los términos franceses fueron sumamente generosos, ya que Napoleón necesitaba  la posesion de  la ciudad antes del comienzo de la nueva campaña en primavera y quería evitar tener una gran ciudad enemiga en su retaguardia. Además, el asedio había requerido gran cantidad de tropas, tres cuerpos de ejercito completos, tropas que iba a necesitar en la próxima ofensiva.

  A la guarnición se le prometió respetar sus vidas y poder salir de la ciudad con todos los honores militares. En la mañana del día 27 de mayo de 1807, con el general Kalkreuth en cabeza, la guarnicion prusiana abandono Danzig, con los tambores redoblando, los estandartes  ondeando y con  las bayonetas caladas. La expedición fue escoltada por la caballeria ligera francesa hasta el puesto prusiano de Pillau.La guarnición se comprometía a no combatir contra Francia en los siguientes 12 meses.

  

  El 30 de mayo, el emperador visitaba la ciudad, y nombraba gobernador  al general Rapp.

La visita del emperador a Danzig.

 
  Mientras se desarrollaba el asedio de Danzig en la retaguardia francesa, en el frente oriental se habían producido algunos incidentes.Durante el mes de marzo hubo repetidos movimientos de grandes cantidades de tropas rusas en las cercanías de Elbing, y el emperador decidió tomar todas las precauciones posibles.

  El 12 de abril, el cuartel general imperial se traslado a Finkenstein, ya que el temor a una nueva a ofensiva rusa para aliviar la presión francesas sobre Danzig era una gran preocupación para el emperador. Así que a principios de  mayo, Napoleón ordenó a la Grande Armee salir de sus campamentos de invierno y dirigirse hacia los ríos Passarge y Alle, para repeler desde allí cualquier intento ruso.

  Pero no hubo ninguna ofensiva rusa como tal, sino varias escaramuzas ideadas por los rusos para intentar desviar la atención francesa sobre Danzig y así facilitar el desembarco de las tropas  del general Kamenskoi.

  Pero los intentos rusos fueron poco efectivos,  y el 14 de mayo cesaba toda actividad a lo largo de todo el frente. En ese momento, había 220.000 soldados franceses en Polonia, mientras Bennigsen controlaba solo  115.000.

  El 5 de junio, los rusos daban comienzo a una nueva ofensiva, atacando las cabezas de puente francesas en Spanden y Lomitten. Las tropas francesas lograron repeler esos primeros intentos rusos a costa de un gran numero de bajas, pero pronto se hizo evidente que esos ataques eran solo para confundir al alto mando frances.Pocos días despues, tras unas largas jornadas de marcha, los rusos reaparecían en los alrededores de la localidad de Deppen, cayendo sobre las posiciones de avanzada de Ney.

  Para contrarrestar esta nueva amenaza, Napoleón ordeno a Davout tomar su cuerpo de ejército y marchar a paso ligero hasta Osterode, y dio órdenes para que todas las reservas disponibles se reunieran en Morungen. Cuatro cuerpos de ejercito se concentraron allí, e hicieron retroceder a los rusos de nuevo.

  Pero Napoleón seguía sin saber en donde se encontraba el ejercito de Benningsen.Lo único que sabía era que Konigsberg se había convertido en el centro de operaciones ruso. El plan del emperador era tratar de separar a las tropas de Benningsen de Konigsberg, pero desconocía las intenciones del enemigo.

  Al día siguiente, 6 de junio, el emperador decidió emplear una estratagema para intentar engañar a Bennigsen.Como había ocurrido en enero en Eylau, cuando los cosacos capturaron a un mensajero francés que portaba las ordenes de Napoleón, pero en esta ocasión se “fabrico” un mensaje falso, con la intencion de  que fuera  capturado por los cosacos.

  El mensaje falso, dirigido al mariscal Ney, revelaba que Davout se disponía a atacar la retaguardia rusa con un contingente de unos 40.000 hombres. Pero el objetivo real de Davout era el campamento ruso en Heilsberg.

  Se envió a dos oficiales con copias del mensaje falso, tras indicarles que debían respetar escrupulosamente la ruta  que debían tomar, rutas que transitaban muy cerca de lugares en donde se sabía que estaban ocupados por el enemigo. Por supuesto, ninguno de los dos oficiales sabia que lo que se esperaba de ellos es que fueran capturados por los rusos.

  Sorprendentemente, uno de los mensajeros pudo eludir a las patrullas cosacas y consiguió llegar hasta Ney y entregarle el mensaje falso. Y cuando regreso al cuartel general imperial, el emperador no pudo ocultar su disgusto, ante la sorpresa del oficial. El emperador tuvo que enviar a varios mensajeros para que convencieran a Ney de la falsedad del mensaje entregado anteriormente.

  El otro mensajero no tuvo ningún problema, y cumplió su misión sin saberlo, siendo capturado por los rusos.

  Tras esperar dos días a la posible reacción rusa al mensaje falso, Napoleón decidió actuar, pensado que la ofensiva rusa ya no se iba a producir.

  El emperador ya no tenía ninguna duda que el ejercito de Benningsen se encontraba en retirada, y era necesario salir tras él y detenerlo antes de que llegara  a su santuario de Konigsberg. Algunos prisioneros rusos avalaron la creencia del emperador, afirmando que Bennigsen se retiraba hacia Guttstadt para concentrar allí todas sus tropas.

  El día 9, Napoleón se ponía a la cabeza de los cuerpos de ejercito de Ney, Davout, Lannes , la guardia imperial y la caballería de reserva y marchaba hacia Guttsdat.Alli, la caballeria de Murat choco en varias ocasiones con los cosacos del ataman Platov, encargado por Bennigsen de cubrir la retirada rusa.

Matvei Ivanovich Platov, ataman de los cosacos del Don.

   Durante la noche de día 9, Napoleón ordenó a Murat, Soult, Lannes , Ney  y los granaderos de Savary marchar directamente sobre la localidad de Heilsberg, mientras Davout y Mortier preparaban un movimiento de flanqueo sobre el flanco derecho ruso para evitar que los rusos pudieran unirse a los prusianos.

  Al amanecer del día 10, Napoleón cabalgo para reunirse con sus tropas en Heilsberg. En un momento determiando,se salió del camino principal y cabalgó hacia la cima de una colina desde la que se divisaba el lugar de la inminente batalla.

“Berthier, los mapas, rápido” dijo el emperador.Todo el estado mayor que acompañaba a Napoleón descabalgo, mientras Berthier desplegaba  los mapas sobre la hierba. El emperador se mantuvo de rodillas, estudiando los mapas más de media hora,usando un lápiz para hacer anotaciones, mientras los generales de su estado mayor se mantenían  a unos metros de distancia, sin atreverse  a hacer ningún comentario o recomendación.”

Souvenirs d'un historien de Napoléon: Mémorial de J. de Norvins

https://archive.org/details/souvenirsdunhis00norvgoog

 

"Napoleon y su estado mayor", obra de Jean Louis Ernest Meissonier.

 (Continuara…)

martes, 5 de octubre de 2021

1806-07 : Napoleon y la campaña de Polonia ( 9ª parte )

 


Viene de aquí:

  Mientras los agotados soldados de la Grande Armee descansaban en sus cuarteles de invierno y consumian las raciones de campaña correspondiente a 40 días que no se les habían podido entregar antes, el emperador de Francia se mantenía activo.

  

  Seguramente preocupado por las perdidas humanas sufridas en Eylau, a  Napoleón le preocupaba también la seguridad de  Germania y Francia, en su retaguardia. Y decidió crear un nuevo ejercito puramente defensivo, el Ejercito de Reserva de  Germania.

  El problema era encontrar reclutas para formarlo.Las guarniciones francesas en Germania fueron enviadas al este,para  tratar de sustituir las bajas sufridas en Eylau, y las tropas de los aliados debían ocupar su lugar en las guarniciones.

  Para ello se convocó a buena parte del ejercito napoleónico en Italia, y nuevas unidades formadas exclusivamente por italianos se incorporaron.

  Fernando VII rey de España, para unos "El Deseado" y para otros "El Felón", fue engatusado por los diplomáticos franceses, que lo convencieron de cuanto honor tendría el ejercito español si participaba en la futura campaña contra Rusia al  lado de sus “camaradas” franceses, y el rey puso a disposición de Francia a 15.000 soldados españoles.

Tropas de la division del marques de La Romana, de guarnicion en Hamburgo entre 1807 y 1808.
  

  Y los reclutas franceses correspondientes al año 1808 fueron convocados para  concentrarse en los centros de instrucción antes de 18 meses.

  Con esas medidas, el nuevo ejercito de reserva iba a contar con unos 100.000 hombres, desplegados en Germania, con Jerónimo Bonaparte al mando del flanco derecho en Silesia, el mariscal Brune en el centro, y el mariscal Mortier al mando del flanco izquierdo en Pomerania.

  Parte de las bajas sufridas en Eylau fueron reemplazadas por los reclutas del año 1807, convocados el  año anterior, y que comenzaron llegar a los cuarteles de invierno de la Grande Armee en Polonia en buena cantidad.

  Una de las consecuencias de la batalla de Eylau fue la necesidad de disolver como fuerza de combate el  destruido VII cuerpo de ejercito de Augereau.Los pocos miles de supervivientes de la unidad fueron trasladados a otras unidades. Para muchos de ellos eso significo un grave deshonor, ya que era la primera disolucion de una unidad de la Grande Armee desde su formación en 1805.

  Para sustituir la unidad disuelta se formó un nuevo cuerpo de  ejercito, el X cuerpo, que se puso bajo el mando del veterano general Lefebvre.Esta nueva unidad iba  a mostrar en su composicion las dificultades por las que empezaba a pasar la Grande Armee para conseguir soldados veteranos, siendo mayoritarios e la nueva unidad contingentes no franceses : dos divisiones polacas, dos divisiones italianas, y contingentes menores procedentes de Posen, Baden, Bavaria y otros integrantes de la confederación del Rhin. La unica unidad del X cuerpo formada íntegramente por soldados franceses era la division de infantería del general Menard.


 
 

  Con las nuevas unidades y la llegada de los nuevos reclutas, la Grande Armee poseía en Polonia alrededor de 300.000 soldados (incluyendo el ejercito de reserva en Germania).

  Napoleón no tenia intencion de  permitir que sus soldados pasaran los meses de invierno en total reposo. Estaba empeñado en pasar esos meses en los que los caminos se convertían en intransitable y no se podían realizar grandes maniobras ofensivas  ,en mover sus peones por el tablero del norte de Europa, y uno de sus objetivos para ese invierno era capturar la fortaleza y el puerto de Danzig, una de las ciudades hanseáticas mas importantes.

  La presencia de una potente flota británica en el área preocupaba a Napoleón, que creía que su función era en parte reforzar a la ya potente guarnición de la ciudad, y amenazar las rutas  de aprovisionamiento de la Grande Armee en el norte de Alemania.

  Además, en los almacenes de la rica ciudad había grandes cantidades de maíz, aceite,brandy, forraje para los animales,etc, recursos muy valiosos para que  la Grande Armee siguiera manteniendo su poder casi intacto.

  El 18 de febrero, el mariscal Lefebvre recibía las ordenes para comenzar los preparativos para retomar el asedio de la ciudad de Danzig con su  nuevo y flamante X cuerpo de ejército. Parece que Napoleón quería  probar su nueva unidad, y al mismo tiempo quería dar oportunidades al general Lefebvre para ganar gloria militar, poco distinguido militarmente comparándolo con la mayor parte del generalato napoleonico.

Plano frances del asedio a Danzig.
  

  Pero Lefebvre no iba a  conseguir  demasiada gloria en Danzig.Aunque sus hombres consiguieron expulsar  a los defensores prusianos de sus puestos de avanzada el 11 de marzo, no fue hasta el 24 de abril que la artilleria  estuvo en posicion de disparar sobre las defensas de la ciudad.

  El comandante  de la guarnicion de la ciudad,el general Kalkreuth, disponía de 14.000 infantes y 1600 de caballeria,ademas de 300 cañones, 20 obuses y 26 morteros de alto calibre.Las defensas de la ciudad estabanen buen estado, y las rutas de aproximación a la ciudad eran complicadas, ya que debían atravesar zonas pantanosas y canales.

  

  Así, las operaciones para la toma de la ciudad tomaron gran cantidad de tiempo. Las primeras trincheras de aproximación no empezaron a  cavarse hasta el 18 de marzo, y la primera de  ellas no estuvo completada hasta el 2 de abril. El deshielo comenzó a hacer mas faciles las tareas de cavado de trincheras, y nn bastión de la primera línea de defensas de la ciudad, el bastion Hagelsberg, fue elegido como primer objetivo de la artilleria.Entre los días 11 y 14 de abril se completo la construccion de una trinchera paralela a la muralla de la ciudad, lo que iba a permitir trasladar mas artilleria a la zona.

  Para evitarlo, la guarnición llevó a cabo una salida el día 15, repelida por la infantería del X cuerpo.

  El día 26 se produjo otra infructuosa salida de los defensores, que sabían que si no detenían la construccion de otras trinchera paralelas, los franceses podrían empezar a utilizar sus mosquetes sobre las defensas, y no solo la artilleria.

  Pero el día 29 los franceses completaron la construccion de otra trinchera paralela, poniendo así a los defensores al alcance de los mosquetes atacantes.

  El momento del asalto final o la rendicion de la ciudad de acercaba, mientras las trincheras franceses completaban el cerco de la ciudad y posiciones de artilleria se construían para controlar todas las salidas  de la ciudad.

  Pero el 10 de mayo, una flota de transporte rusos consiguió hacer llegar a la ciudad a 8000 soldados bajo el mando del general Kamenskoi, protegido por un escuadrón de buques de la flota britanica, desembarcando las tropas rusas al oeste de la desembocadura del rio Vístula.

  

  Afortunadamente para los planes de Lefebvre, los recién llegados rusos no sabían que el lugar elegido para lanzar su ataque, la isla de Holm, ya estaba en manos francesas.

  Durante 4 dias, el general Kamenskoi dudo en lanzar su ataque ,dado tiempo a las tropas de Lefebvre a desplegarse para rechazar el que creían inminente  ataque ruso el día 14.

  Finalmente, el día 15 de mayo, las tropas rusas avanzaron en cuatro columnas para intentar romper el asedio y llegar hasta Danzig.

"Asedio de Danzig por el ejercito frances", obra de Jean Antoine Simeon Fort.

 

(Continuara…)