jueves, 7 de octubre de 2021

190 a.c.: Cinoscefalos, el fin de la falange macedonia ( 22ª parte )

 


 Viene de aquí:

  Aunque los tambores de guerra contra Macedonia llevaban redoblando varios años, la realidad es que Roma no estaba preparada del todo para el combate.

  Los dos cónsules del año 172 a.c.Cayo Pompilio Laenas y Publio Aelio Ligur habían sido enviados a pacificar la misma provincia, Liguria.En Brundisium solamente  se encontraba la flota romana del Adriatico, no había ninguna flota de transporte, y ningún soldado romano había sido enviado a Grecia aun.

Brundisium ,actual Brindisi.
  

 Y, antes de enviar al este a algún cónsul poco versado en el arte de la guerra , el senado decidió esperar, y ganar algo de tiempo.

  El control romano de  Grecia dependía esencialmente de que los estados griegos aceptaran el dominio más o menos impuesto de Roma. Asi, la diplomacia iba a ocupar los esfuerzos de Roma en el año 172 a.c.,cuando la guerra era inminente pero aun no había sido declarada.

  La mayoría de las tribus tracias eran amistosas con Roma, así que el rey Perseo estaba básicamente rodeado por enemigos. El senado romano recibió representantes de Tesalia y Etolia, que informaron que el rey Gencio de Iliria se había aliado con el rey Perseo.

  No era la primera vez que Iliria se había convertido en un problema para Roma. En el 180 a.c.,el senado había sabido por sus agentes que el rey Gencio estaba apoyando a los piratas istrios del Adriático, y a finales de la década, los piratas ilirios e istrios representaban un serio problema para las rutas de comercio maritimo de la republica.

Muralla de la ciudad Iliria de Daorson, en la actual Albania.
  

  El senado envió   a un grupo de  veteranos  senadores liderados por el magistrado Aulo Terencio Varron, que advirtieron al rey ilirio de las consecuencias de una equivocada elección de bando.

  Mientras tanto en Roma, los reclutadores del ejercito no tenían ningún problema en captar miles de voluntarios para las legiones, que sabían que Macedonia era muy rica y esperaban la oportunidad para enriquecerse tras la presumible victoria romana.

  El problema al que se enfrentaban los oficiales de las legiones era la falta  de experiencia militar de esos nuevos reclutas. Los veteranos de los que disponían las legiones tenían experiencia de sus guerras en Hispania, y sabían todo sobre la guerra de guerrillas, las escaramuzas y las emboscadas, pero tenían poca experiencia en combatir a un enemigo militarmente poderoso y con un potente ejercito. De hecho, la última gran batalla que habían disputado las legiones de Roma había sido en la batalla de Magnesia , en el año 190 a.c. y las relativamente poco importantes batallas contra los gálatas en Anatolia.

  Es por esa razón que se puso una especial atención en permitir el reclutamiento de hombres de edad superior a los 50 años. Así, esos veteranos de Magnesia podrían impartir su experiencia a la nueva generacion de legionarios, que nunca había visto una falange macedonia dirigirse hacia ellos.

  

  Pero, aun así, el ejercito que Roma iba a enviar contra las tropas de Perseo no era ni el que habia derrotado a Aníbal ni el que había derrotado a Antioco.El periodo de paz tras la última guerra entre Roma y Macedonia habia sido bien utilizado por Macedonia para reforzarse, pero había debilitado  el potencial de las legiones.

  Seguramente reconociendo ese hecho, las legiones que iban a combatir a los macedonios iban a tener 6.000 hombres cada una, en vez del habitual  número de 5200.Asi, con caballería incluida, los romanos iban a  poner sobre el terreno un ejercito de 16.000 hombres, al que se uniría otro ejercito de sus aliados griegos e italianos de un número muy similar.

  Los cretenses, como las obligaciones de su tratado con Roma imponían,iban a aportar un millar de sus famosos arqueros al ejercito romano, aunque a regañadientes admitieron que un numero aun mayor de arqueros iba a combatir como mercenarios en el ejercito del rey Perseo.

  

  La experiencia de anteriores campañas en Grecia impulsó a los romanos a exigir a sus aliados griegos que aportaran los suministros necesarios para alimentar a los legionarios, además de hacer traer desde Cartago decenas de galeras cargadas de maíz y cebada. También los enviados de varias regiones griegas y  de Asia menor se apresuraron a ofrecer al senado romano todo tipo de provisiones y suministros, para asegurar a  a los senadores su completa devoción a la causa romana.

  Hubo cierta controversia en el senado relativa a la eleccion del consul adecuado para la tarea de invadir Macedonia. En principio, el elegido fue Publio Licinio Craso (un antepasado del Craso que un siglo mas tarde formaría el triunvirato con Julio Cesar y Pompeyo en los últimos días de la republica) sobre Cayo Casio Longino, el otro consul del año.

  Como pretor en Hispania Citerior, Publio Licinio Craso no habia destacado excesivamente, ni como militar ni como político. Pero Longino tenía aun menos experiencia militar.

  Ciertamente, no había en Roma nadie con experiencia de mando de algún ejercito contra un adversario tan formidable como Macedonia, y cualquiera que fuera el cónsul elegido debería aprender rápido.

  Aunque son estimaciones, se cree que el ejercito Macedonia disponía de unos 23.000 falangistas y unos 17.000 peltastas.Estos últimos ya no eran  los reclutas entrenados pobremente que habían sido exterminados en Cinoscefalos.Tras un cuarto de siglo de paz, con todo el tiempo del mundo para prepararse, esas tropas estaban perfectamente entrenadas, ya que desde el primer día de su vida como reclutas sabían cual iba a ser su enemigo, y como había que combatirlo.

  Aparte de los falangistas, liderados por Hippias de Beocia, y los peltastas, había contingentes de infantería ligera de las naciones aliadas (tracios y galos), arqueros cretenses y un grupo de  500 espartanos liderados, casualmente, por un oficial llamado Leonidas.

  Los macedonios habían estado buscando una manera de dañar a los legionarios a corta distancia, y habían experimentado con los honderos para lanzar unos objetos llamados cestrophendon, una especia de flechas de inferior tamaño, que bajo las circunstancias adecuadas era capaz de atravesar las cotas de malla de los legionarios.

  La única debilidad del ejercito del rey Perseo era la caballería, unos 4.000 soldados, la mitad de lo que los teoricos militares de la antigüedad consideraban un tamaño adecuado.M acedonia ya no controlaba Tesalia, y los jinetes tesalios que durante décadas habían formado el núcleo de la caballeria macedonia, se habían situado de parte romana. Así, los jinetes de Perseo eran casi todos macedonios completados con un millar de jinetes tracios.

  El rey Perseo no dejaba de anunciar a los cuatro vientos que su economía estaba preparada para aguantar una guerra contra  Roma de diez años, y que disponía de material suficiente para resistir.

  En los años de su reinado, se habían construido y completado arsenales, la poblacion de  las zonas macedonias mas vulnerables al ataque romano habían sido trasladadas a zonas más seguras, y se habian fortificado sus ciudades.

  Además, la pérdida de influencia de Macedonia entre las ciudades de Grecia significaba que el rey Perseo ya no necesitaba proteger a ningun aliado, y tampoco tenía  que colocar guarniciones en ciudades aliadas.

  Todo el potencial del ejercito macedonio se iba a concentrar en la defensa del reino.

"El Hipaspista", obra de Christa Hook.

 

(Continuara…)

martes, 5 de octubre de 2021

1806-07 : Napoleon y la campaña de Polonia ( 9ª parte )

 


Viene de aquí:

  Mientras los agotados soldados de la Grande Armee descansaban en sus cuarteles de invierno y consumian las raciones de campaña correspondiente a 40 días que no se les habían podido entregar antes, el emperador de Francia se mantenía activo.

  

  Seguramente preocupado por las perdidas humanas sufridas en Eylau, a  Napoleón le preocupaba también la seguridad de  Germania y Francia, en su retaguardia. Y decidió crear un nuevo ejercito puramente defensivo, el Ejercito de Reserva de  Germania.

  El problema era encontrar reclutas para formarlo.Las guarniciones francesas en Germania fueron enviadas al este,para  tratar de sustituir las bajas sufridas en Eylau, y las tropas de los aliados debían ocupar su lugar en las guarniciones.

  Para ello se convocó a buena parte del ejercito napoleónico en Italia, y nuevas unidades formadas exclusivamente por italianos se incorporaron.

  Fernando VII rey de España, para unos "El Deseado" y para otros "El Felón", fue engatusado por los diplomáticos franceses, que lo convencieron de cuanto honor tendría el ejercito español si participaba en la futura campaña contra Rusia al  lado de sus “camaradas” franceses, y el rey puso a disposición de Francia a 15.000 soldados españoles.

Tropas de la division del marques de La Romana, de guarnicion en Hamburgo entre 1807 y 1808.
  

  Y los reclutas franceses correspondientes al año 1808 fueron convocados para  concentrarse en los centros de instrucción antes de 18 meses.

  Con esas medidas, el nuevo ejercito de reserva iba a contar con unos 100.000 hombres, desplegados en Germania, con Jerónimo Bonaparte al mando del flanco derecho en Silesia, el mariscal Brune en el centro, y el mariscal Mortier al mando del flanco izquierdo en Pomerania.

  Parte de las bajas sufridas en Eylau fueron reemplazadas por los reclutas del año 1807, convocados el  año anterior, y que comenzaron llegar a los cuarteles de invierno de la Grande Armee en Polonia en buena cantidad.

  Una de las consecuencias de la batalla de Eylau fue la necesidad de disolver como fuerza de combate el  destruido VII cuerpo de ejercito de Augereau.Los pocos miles de supervivientes de la unidad fueron trasladados a otras unidades. Para muchos de ellos eso significo un grave deshonor, ya que era la primera disolucion de una unidad de la Grande Armee desde su formación en 1805.

  Para sustituir la unidad disuelta se formó un nuevo cuerpo de  ejercito, el X cuerpo, que se puso bajo el mando del veterano general Lefebvre.Esta nueva unidad iba  a mostrar en su composicion las dificultades por las que empezaba a pasar la Grande Armee para conseguir soldados veteranos, siendo mayoritarios e la nueva unidad contingentes no franceses : dos divisiones polacas, dos divisiones italianas, y contingentes menores procedentes de Posen, Baden, Bavaria y otros integrantes de la confederación del Rhin. La unica unidad del X cuerpo formada íntegramente por soldados franceses era la division de infantería del general Menard.


 
 

  Con las nuevas unidades y la llegada de los nuevos reclutas, la Grande Armee poseía en Polonia alrededor de 300.000 soldados (incluyendo el ejercito de reserva en Germania).

  Napoleón no tenia intencion de  permitir que sus soldados pasaran los meses de invierno en total reposo. Estaba empeñado en pasar esos meses en los que los caminos se convertían en intransitable y no se podían realizar grandes maniobras ofensivas  ,en mover sus peones por el tablero del norte de Europa, y uno de sus objetivos para ese invierno era capturar la fortaleza y el puerto de Danzig, una de las ciudades hanseáticas mas importantes.

  La presencia de una potente flota británica en el área preocupaba a Napoleón, que creía que su función era en parte reforzar a la ya potente guarnición de la ciudad, y amenazar las rutas  de aprovisionamiento de la Grande Armee en el norte de Alemania.

  Además, en los almacenes de la rica ciudad había grandes cantidades de maíz, aceite,brandy, forraje para los animales,etc, recursos muy valiosos para que  la Grande Armee siguiera manteniendo su poder casi intacto.

  El 18 de febrero, el mariscal Lefebvre recibía las ordenes para comenzar los preparativos para retomar el asedio de la ciudad de Danzig con su  nuevo y flamante X cuerpo de ejército. Parece que Napoleón quería  probar su nueva unidad, y al mismo tiempo quería dar oportunidades al general Lefebvre para ganar gloria militar, poco distinguido militarmente comparándolo con la mayor parte del generalato napoleonico.

Plano frances del asedio a Danzig.
  

  Pero Lefebvre no iba a  conseguir  demasiada gloria en Danzig.Aunque sus hombres consiguieron expulsar  a los defensores prusianos de sus puestos de avanzada el 11 de marzo, no fue hasta el 24 de abril que la artilleria  estuvo en posicion de disparar sobre las defensas de la ciudad.

  El comandante  de la guarnicion de la ciudad,el general Kalkreuth, disponía de 14.000 infantes y 1600 de caballeria,ademas de 300 cañones, 20 obuses y 26 morteros de alto calibre.Las defensas de la ciudad estabanen buen estado, y las rutas de aproximación a la ciudad eran complicadas, ya que debían atravesar zonas pantanosas y canales.

  

  Así, las operaciones para la toma de la ciudad tomaron gran cantidad de tiempo. Las primeras trincheras de aproximación no empezaron a  cavarse hasta el 18 de marzo, y la primera de  ellas no estuvo completada hasta el 2 de abril. El deshielo comenzó a hacer mas faciles las tareas de cavado de trincheras, y nn bastión de la primera línea de defensas de la ciudad, el bastion Hagelsberg, fue elegido como primer objetivo de la artilleria.Entre los días 11 y 14 de abril se completo la construccion de una trinchera paralela a la muralla de la ciudad, lo que iba a permitir trasladar mas artilleria a la zona.

  Para evitarlo, la guarnición llevó a cabo una salida el día 15, repelida por la infantería del X cuerpo.

  El día 26 se produjo otra infructuosa salida de los defensores, que sabían que si no detenían la construccion de otras trinchera paralelas, los franceses podrían empezar a utilizar sus mosquetes sobre las defensas, y no solo la artilleria.

  Pero el día 29 los franceses completaron la construccion de otra trinchera paralela, poniendo así a los defensores al alcance de los mosquetes atacantes.

  El momento del asalto final o la rendicion de la ciudad de acercaba, mientras las trincheras franceses completaban el cerco de la ciudad y posiciones de artilleria se construían para controlar todas las salidas  de la ciudad.

  Pero el 10 de mayo, una flota de transporte rusos consiguió hacer llegar a la ciudad a 8000 soldados bajo el mando del general Kamenskoi, protegido por un escuadrón de buques de la flota britanica, desembarcando las tropas rusas al oeste de la desembocadura del rio Vístula.

  

  Afortunadamente para los planes de Lefebvre, los recién llegados rusos no sabían que el lugar elegido para lanzar su ataque, la isla de Holm, ya estaba en manos francesas.

  Durante 4 dias, el general Kamenskoi dudo en lanzar su ataque ,dado tiempo a las tropas de Lefebvre a desplegarse para rechazar el que creían inminente  ataque ruso el día 14.

  Finalmente, el día 15 de mayo, las tropas rusas avanzaron en cuatro columnas para intentar romper el asedio y llegar hasta Danzig.

"Asedio de Danzig por el ejercito frances", obra de Jean Antoine Simeon Fort.

 

(Continuara…)

viernes, 1 de octubre de 2021

1948 : Berlin ; El Puente Aereo ( II )

 


 Viene de aquí:

  El general Le May puso a disposición del general Clay 70 aviones C-47 operativos elegidos de entre las bases estadounidenses de Panama, Guam y Alaska, pero solo dos Douglas C-54 Skymaster de cuatro motores, los más grandes aviones de transporte en el mundo, conocidos en la aeronáutica civil como DC-4.

Douglas C-54  Skymaster volando sobre un cementerio, en su aproximacion a Tempelhof.
  

  Como los berlineses iban a necesitar un mínimo de 2.000 toneladas de comida al día, sin contar con el carbon necesario, tal cifra iba a representar unos 800 viajes diarios de los C-47, aproximadamente uno cada dos minutos las 24 horas del día, los 7 días de la semana. Algo evidentemente imposible.

Un equipo de 12 hombres podia cargar 10 toneladas de carbon en sacos en un C-54 en  6 minutos, y podia descargar la misma cantidad en cinco.
 

  A pesar de las probabilidades en contra, el puente aéreo para alimentar a los ciudadanos de la zona occidental de Berlín daba comienzo el 26 de junio. El general Le May pensaba que lo que planteaba el general Clay era una medida temporal para presionar a los rusos. De hecho, Clay ni siquiera pidió permiso a Washington para desarrollar el puente aéreo. Como no se trataba de un combate, de un enfrentamiento armado, Clay supuso que no necesitaba tal autorización.

  El puente aéreo tenía varios nombres, dependiendo de la nacionalidad. La fuerza aérea estadounidense lo llamaba Operación Vittle.Los ingleses, Plainfare.Los berlineses lo llamaban Luftbrucke, Puente aéreo, y los soviéticos, convencidos que el puente aereo no iba a durar mucho, lo denominaban jocosamente Bluffbrucke, puente falso.

 

  Para las tripulaciones aliadas que iba a participar en la operación, el transporte de inmensas cantidades de material a través de convoyes aéreos no era una novedad.

  Muchos de ellos habían participado en un puente aéreo a gran escala durante la segunda guerra mundial, cuando los aliados suministraron a China 650.000 toneladas de material militar usando el pequeño transporte Curtiss C-46 Commando.

  Los aviones volaban a China desde la India superando el Himalaya, y el general William Turner, que había llevado la operación, fue puesto al mando del puente aéreo para Berlín.

Curtiss C-46 sobrevolando el Himalaya.
  

  Turner no tenía buen carácter. Había amenazado con una corte marcial a cualquier copiloto que aconsejara a su piloto  intentar una aproximación para aterrizar en el aeropuerto de Tempelhof con menos de una milla de visibilidad y a una altura inferior a 400 metros.

  Pero el propio general Turner pilotaba uno de los 10 C-54 que aterrizaron en Tempelhof un día especialmente brumoso, y, según los informes, salio de la niebla para aterrizar a solo 50 metros de altitud y con una visibilidad inferior a 500 metros.

  Tempelhof tenía mínimos requerimientos para el aterrizaje , pero era un aeropuerto complicado si había mal tiempo. Como el aeropuerto internacional de Midway en Chicago, Tempelhof estaba en medio de  Berlin y rodeado de edificios. Y la aproximación final se haciai por un estrecho pasillo entre dos largas filas de edificios de apartamentos de 7 plantas.

Vista aerea del aeropuerto de Tempelhof.
  

  Los pilotos debían confiar ciegamente en los controladores de vuelo, que observaba pantallas de radar separadas que indicaban la altitud del avión sobre el suelo y la desviación del avión sobre la línea central de la pista de aterrizaje, guiando al piloto con las correcciones necesarias de rumbo y altitud hasta que tenia las luces de la pista de aterrizaje a la vista.

Rutas de aproximacion a Berlin de los aviones aliados, desde el este al oeste. 

Desde el oeste hacia el este.

 Hacía falta mucho talento y mucha experiencia para ser controlador de vuelo en Berlín, y la escasez de controladores capacitados fue una preocupación inicial mucho mayor que la falta de pilotos o de personal de mantenimiento.

  Originariamente Tempelhof había sido una enorme extensión de hierba, un campo para el entrenamiento  de los caballos de la caballería militar alemana. Los aviones de antes de la segunda guerra mundial, de relativamente poca velocidad, e incluso los Messerschmitt BF 109 que usaron el aeropuerto durante la guerra tenían un amplio margen de maniobra, ya que no había pistas de aterrizaje como tal. El piloto no tenía que preocuparse por los límites de la pista,simplemente despegaba o aterrizaba directamente contra el viento.

  Pero eso no servia para los transportes C-54, los mas utilizados en el puente aereo a Berlin.Asi, hacían falta pistas, y los equipos de manteniendo colocaron miles de planchas Marsden, planchas de acero perforado, sobre el césped. Las planchas eran problemáticas para los neumáticos, eran como una enorme papel de lija, y se movían ondulándose y moviendose cuando los aviones  aterrizaban sobre ellas.

Ensamblando planchas Marsden.
  

  Durante los escasos momentos entre uno y otro aterrizaje, los equipos  de mantenimiento corrían hacia las pistas para reparaciones rápidas de las planchas y para ajustarlas.

  Se reportaron gran cantidad de informes de incidencias sobre el puente aéreo, quizás el detalle más importante era que, si un piloto perdía su aproximación por mal tiempo o demasiado tráfico aéreo por delante, no tenía una segunda oportunidad, sino que se veía obligado a volver con su carga al aeródromo de partida, normalmente Wiesbaden o Rhein-Main, cerca de Frankfort.

  Durante el invierno de 1948, los pilotos británicos operaron con algunos de los aviones más impresionantes de la época. Muy poco habituales para un puente aéreo, seis hidroaviones Short Sunderland, que amerizaban en el lago Havelsee.Los Sunderland eran utilizados básicamente para transportar a Berlin  5.000 toneladas de sal, sal que habría dañado a los aviones para aterrizajes “terrestres", casi todos a base de aluminio, pero que no afectaba a los hidroaviones, a prueba de corrosión.

Sunderland britanico en el lago Havel ,en Berlin.

  Cuando el clima lo permitia, los pilotos soviéticos “jugaban” en los pasillos aéreos aliados.Los soviéticos se especializaron en las acrobacias aéreas, practicas de bombardeo y lanzamiento de balizas de navegación falsas para tratar de confundir a los pilotos aliados.

  Los estadounidenses respondieron volando con sus C-54 a la altura de la copa de los arboles por Unter den Linden, la amplia avenida que atravesaba la zona soviética. A  altas horas de la noche, los pilotos volaban silenciosamente sobre los cuarteles sovieticos, luego abrían los aceleradores de los cuatro motores  a máxima potencia, provocando la rotura de ventanas, activando las sirenas de alarma y despertando bruscamente a los soldados soviéticos.

Unter den Linden.
  

  A mediados del invierno de 1948-49, los soviéticos estaban desconcertados por el incesante tráfico de aviones aliados sobre Berlin.Habian estado seguros que el puente aéreo colapsaría cuando llegara el frio y la nieve. Después de todo, el invierno había vencido a Napoleón y a Hitler.

  Pero, ese invierno fue el más suave que Berlín había visto en 30 años, y para entonces, el puente aéreo tenía 9 aeropuertos a su disposición, incluido Gatow, en la zona britanica, que se había convertido de lejos en el aeropuerto más concurrido del mundo, con tres veces más trafico que el La Guardia de New York. Entre los pilotos, además de ingleses y estadounidenses había canadienses, australianos, surafricanos y neozelandeses.

  En enero de 1949,los soviéticos recurrieron a las amenazas, anunciando que derribarían cualquier avión que volase sobre territorio de Alemania Oriental a menos de 1000 metros de altitud .Estados Unidos informo diplomáticamente a los ruso que si algún avión aliado era atacado, los acañones del calibre 50 responderían de inmediato a la agresión.

  Pero el problema principal no eran los rusos, ni el invierno; los aviones aliados empezaban a fallar. El mantenimiento de los C-54 (los C-47 ya habían sido retirados del puente aéreo) se convirtió en un problema cada vez mayor. Los pilotos de Douglas recibieron permiso para realizar despegues usando solo tres motores desde Tempelhof si era necesario para regresar a su base de mantenimiento.En algunos casos, algún copiloto pudo arrancar en vuelo el motor que fallaba.Asi, el mantenimiento  se reducía a arreglar cualquier cosa que se rompía, siempre y cuando fuera absolutamente necesario para volar.Todo los demás se descartaba,  o se dejaba para arreglar más adelante.

  

  Los británicos lo tenían aun mas difícil. Sus motores Rolls Royce Merlín y Griffon (V-12 refrigerado por agua, cuatro válvulas por cilindro y árbol de leva en culata) no eran buenos en relación con los motores  utilizados por los C-54 estadounidenses, que seguían girando aunque fallara un cilindro.

  Independientemente de los problemas mecanicos.el general Turner puso en marcha  el 16 de abril de 1949 una inmensa operacion de  propaganda, el "Desfile de Pascua", para tratar de conseguir 1  vuelo aterrizando cada minuto del dia en Berlín, un total de 1440 vuelos.

  No lo consiguió por poco, pero los 1398 vuelos aliados aterrizando en Berlín el mismo día sorprendieron a los soviéticos, tanto que, el 12 de mayo de 1949, los rusos abandonaban oficialmente el bloqueo de Berlin, permitiendo que un tren británico cargado de mercancías saliera de Helmstedt hacia Berlín.

  Pero el puente aéreo no termino allí, ya que los soviéticos continuaron dificultando el transporte terrestre de mercancías a Berlin.De hecho, julio de 1949 fue el mes en el que más toneladas (253.090) llegaron a Berlín occidental por vía aérea.

  Para entonces, el puente aéreo había demostrado la viabilidad  de operaciones de vuelo seguras y eficientes, a una escala global.

  Durante el verano de 1949 se fue reduciendo gradualmente el flujo de mercancías que llegaba a Berlín por vía aérea. Y, a finales de septiembre, los únicos aviones aliados que volaban sobre Berlín eran algunos pocos vuelos regulares de pasajeros y algún avión en servicio diplomatico.

  Políticamente, el efecto más importante del puente aereo fue que permitió a la Alemania occidental convertirse en un estado libre y democrático, y mostrar a la URSS la potencia de recuperación económica de Europa occidental, un gigante industrial que ayudo a provocar el colapso y caída del Muro de Berlin, y, en última instancia, la caída de la URSS y el fin del comunismo soviético.

  Militarmente, parece un milagro que durante más de un año con decenas de miles de vuelos no se disparara ni una sola ametralladora en vuelo. Lo mas importante, bajo el punto de vista de la fuerza aérea estadounidense, fue la primera vez que la aviación rompió un asedio y forzó una solución diplomática, algo que hasta entonces solo habían hecho ejércitos terrestres y fuerzas navales.

Ultimo vuelo estadounidense del Puente Aereo a Berlin.

 

The Berlin Airlift - Barry Turner.

Berlin on the brink ,the blockade, the airlift and the early cold war - Daniel Harrington

The Candy bombers, the untold story of the Berlin airlift and America finest hour - Andrei Cherny