![]() |
Tirpitz. |
Viene de aquí :
A comienzos de la 2ª guerra mundial, la armada germana, la Kriegsmarine, representaba una pequeña fuerza naval comparada con la Royal Navy británica, aunque algunos de sus navíos más modernos podían competir en condiciones de igualdad con los mejores de la armada británica.
Pero la mayoría de la flota estaba obsoleta, tras apenas haber surgido de los restos de la Hochseeflotte ( flota de mar abierto) de la 1ª guerra mundial. Tras la derrota alemana, la flota había marchado hacia Scapa Flow, donde se habia rendido.
![]() |
Flota imperial alemana en Scapa Flow, 28 de noviembre de 1918. |
Durante los siguientes años, el crecimiento de la flota había estado severamente restringido por los terminos del tratado de Versalles, muy restrictivo tanto con el número de posibles navíos a construir como con su potencia de fuego.
La Reichsmarine, el nombre de la flota alemana desde 1920 hasta 1935, cuando se volvió a cambiar a Kriegsmarine, apenas pudo evolucionar, ni en número y calidad de navíos, ni en tácticas y nuevas armas.
Pero, cuando Hitler llegó al poder en 1933, una de sus primeras órdenes fue potenciar al máximo, secretamente, la nueva armada de combate alemana. Para tratar de mitigar el expansiónismo naval aleman, en 1935 se creaba el acuerdo naval anglo-germano, por el que se autorizaba a la Kriegsmarine a acumular para su flota el equivalente del 35% del tonelaje que poseía la Royal Navy británica.
El plan del almirante Reader iba a ser construir una flota “publica” dentro de los límites del acuerdo naval, mientras secretamente se iniciaba la construcción de una nueva generacion de acorazados que pudieran competir con lo mejor de la flota británica.
Pero, al principio de la guerra, este Plan -Z que debía llevar a al flota germana a ser la más poderosa del mundo hacia los años 1944-45, estaba todavía en su inicio, y fue abandonado para dar preferencia en la construccion naval en masa de los submarinos, anteriormente prohibidos por los términos del acuerdo de Versalles.
Así, en septiembre de 1939, el núcleo de la flota de superficie alemana eran tres Panzerschiff de la clase “Deutschland”, llamados acorazados de bolsillo. EL Deutschland había sido botado en 1933, el Admiral Scheer en 1934 y el Graf Spee en 1935. Pero los tres, aunque rápidos y bien armados, adolecían de una seria falta de blindaje, algo necesario para mantener su peso dentro de los límites impuestos por los aliados.
La segunda generacion de navíos, construidos bajo los términos del acuerdo naval anglo-alemán, iban a ser los cruceros Scharnhorst y Gneiseanu, que entraron en servicio en 1938. Aunque mejor protegidos que sus predecesores, se habia sacrificado el armamento a cambio de velocidad.
La tercera generación eran los acorazados clase Bismark, que superaban a cualquier cosa que los británicos pudieran poner en el agua, tanto en terminos de velocidad como en armamento. El Bismark y el Tirpitz disponían de cañones de 15 pulgadas y un poderosísima blindaje. Las 57.000 toneladas que desplazaba el Tirpitz lo convertían en el tercer mejor buque de guerra de todos los tiempos, solo por detras del acorazado estadounidense Iowa y el japonés Yamato, que alcanzaban las 71.000 toneladas de desplazamiento.
En 1938, para celebrar el resurgimiento de Alemania como un superpoder naval, se puso a la venta un juego llamado Klar zum gefecht! Das packende flottenspiel ,( preparado para el combate, el juego de la flota) , por la empresa Jos Scholz, de Mainz.
Fabricantes de juegos y libros para niños y jóvenes, la serie de juegos Scholz Artistic Games, publicados en los primeros años del siglo XX en colaboración con artistas alemanes, alcanzo un gran exito de ventas y criticas en toda Alemania.
Klar zum gefecht era un juego para dos jugadores, siendo la versión "nacionalsocialista" del típico juego de estratagia con casillas, como "Hundir la flota", el juego de los barquitos.
El juego venia en una gran caja de 45 x 36 centímetros, con las instrucciones en el reverso de la tapa. En la tapa aparecia una dramática escena marítima con un acorazado y un destructor surcando los mares, con ambos barcos llevando orgullosamente la bandera con la esvástica. ( la versión se había adaptado a los nuevos tiempos, ya que en la versión original del juego, a principios de los años 30, la bandera era la de la antigua marina imperial germana.)
El tablero representaba el océano con seis islas, y cada flota disponía de 22 fichas (un acorazado, 9 cruceros, diez destructores y dos submarinos),y se trataba de mover la flota para atacar a la flota enemiga tratando de evitar ser alcanzado y hundido por el enemigo.
Pero el juego perdió frescura y vigencia muy pronto, ya que apenas dos años despues de su salida al mercado , la Kriegsmarine tuvo fortísimas perdidas en la campaña en Noruega, y desde entonces la flota de esuperficie alemana no fue rival para la Royal Navy.Y, al final de la guerra, la mayor parte de la flota de la Kriegsmarine habia sido hundida o puesta fuera de combate por los aliados.
Otro juego con la misma temática naval fue el Kurs Ost-Nordost ( rumbo este noroeste), producido a mediados de 1939 por el fabricante Spear-Spiel, de Nuremberg.
Dos armadas compuestas de 12 navíos cada una, unos rojos y otros azules, navegaban por un tablero que incluía casillas con islas, minas o fortificaciones costeras, por el que se movían las fichas usando 4 dados, dos azules y dos rojos.
Dos eran dados normales, de seis caras. Los otros dos mostraban la dirección del viento. Los jugadores empezaban la partida desde su puertos, en esquinas opuestas del tablero. Tras tirar los dados, las fichas se movían tantas casillas como las indicadas por los dados numéricos, y en la dirección marcada por los otros dados.
El vencedor era aquel jugador que conseguía destruir la flota enemiga o ocupaba su puerto.
(Continuara…)
No hay comentarios:
Publicar un comentario